Infraestructuras y Sostenibilidad
Noticias

Semana europea de la movilidad - comparte coche con Tribbu
Nos sumamos al propósito de la Semana Europea de la Movilidad para demostrar que hay otra forma de ir a la UMA: más barata, más social y mucho más lógica.
Y este año, además, moverse juntos en TRIBBU viene con premios que importan.

Zona de bajas emisiones [movilidad sostenible]
La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética estableció que los municipios de más de 50.000 habitantes (148 en toda España), los territorios insulares, en todos los casos, y los municipios de más de 20.000 habitantes en los que se superen los límites de contaminantes relacionados con la calidad del aire deberían adoptar, antes de 2023, planes de movilidad urbana sostenible que incluyan medidas destinadas a reducir las emisiones producidas por el transporte y la movilidad en general, incluyendo la creación de zonas de bajas emisiones (ZBE).

Prospección del musgaño de Cabrera - Parque Nacional de la Sierra de las Nieves
La Asociación Chelonia Internacional organiza desde el 7 al 10 de octubre, con la colaboración del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Málaga, una actividad de voluntariado en el Parque nacional de la Sierra de las Nieves enfocada en el rastreo de una especie tan singular como es el Musgaño de Cabrera.

Limpieza de playa Torre del Loro - Parque Nacional de Doñana
La Asociación Chelonia Internacional organiza el día 21 de septiembre, con la colaboración del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Málaga, una actividad de voluntariado en el Parque Nacional y Natural de Doñana, enfocada en la limpieza de una playa de tan maravilloso entorno natural.

Muestreo y recogida de microbasuras en playa - Parque Nacional de Doñana
La Asociación Chelonia Internacional organiza los días 19 a 21 de septiembre, con la colaboración del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Málaga, una actividad de voluntariado en el Parque Nacional y Natural de Doñana, enfocada en la retirada y muestreo de residuos en el medio natural.
Destacados
S5 Biodiversa UMA: formación, contratación e integración social en domótica y fotovoltaica
La UMA, en colaboración con Prodiversa y Adobe Verde, lidera el proyecto S5 Biodiversa UMA, una iniciativa pionera apoyada por la Fundación Biodiversidad (programa Emplea Verde). El objetivo es formar a 80 personas en riesgo de exclusión social en domótica y eficiencia energética, a través del Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la UMA.
De los 80 participantes, 40 serán contratados posteriormente por Adobe Verde durante seis meses para apoyar actuaciones reales de mejora energética y domótica en el campus universitario (Aulario Severo Ochoa y otras facultades). Estos trabajadores y trabajadoras estarán disponibles para ser incorporados a las labores de montaje de la futura gran instalación fotovoltaica de la UMA, con un coste equivalente al 15 % del coste laboral medio, lo que representa una oportunidad única para que los licitadores integren criterios de sostenibilidad social y eficiencia económica en sus propuestas.
S5 Biodiversa UMA ejemplifica el compromiso de la Universidad con una transición energética justa, combinando innovación técnica, desarrollo social y creación de empleo verde con rigor y visión transformadora.

Entrevista al Vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad Salvador Merino
"LLegamos justo para atajar la sequía y la UMA quiere estar en la solución".
Fuente: Málaga Hoy

La UMA celebra un encuentro sobre los huertos sociales de Andalucía
Se ha desarrollado en el espacio CultivaUMA, bajo el título ‘Cultivando tradición: uso y conservación de semillas locales’

Máquinas Reciclos de Ecoembes en los centros universitarios
El Vicerrectorado de Smart-Campus ha firmado un convenio con Ecoembes para la instalación de un total de seis máquinas RECICLOS en la Universidad. Accede a la noticia.

Cultiva UMA [Huertos UMA]
“CULTIVA UMA” es un huerto parque con la vocación de convertirse en uno de los principales nodos dentro del sistema de Sendas Verdes planteado por el Vicerrectorado de Smart Campus.