Inauguración nuevo entorno expositivo DePaso. Espacio Letras


Con la muestra ROSTROS FEMENINOS
El próximo martes 25 de marzo a las 13:00h se celebrará la inauguración de este nuevo espacio y nos gustaría contar con vuestra presencia. A partir de ese momento se podrá visitar la muestra ROSTROS FEMENINOS.
En noviembre de 2024, José Manuel Crespo Guerrero (Universidad de Málaga) y Araceli Jiménez Pelcastre (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México) realizaron trabajo de campo en las costas de Yucatán para conocer el papel laboral de las mujeres en el sector pesquero que, en la mayoría de los casos, va más allá del proceso extractivo.
Durante diez días se aplicaron cuestionarios no estructurados —mediante la técnica de la entrevista— a 35 mujeres, fotografiando a aquellas que dieron su consentimiento. Este trabajo de campo serve de base para la exposición la cual pretende visibilizar a estas mujeres, entre ellas pachocheras, gavioteras, fileteadoras, dehuesadoras y pescadoras. Cabe destacar que, salvo las asalariadas, ninguna cuenta con un contrato formal, lo que les impide acceder a la seguridad social.
La exposición se celebra en marzo en el marco del mes de la mujer y como parte de las actividades culturales del 50 aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras y se podrá visitar hasta el 10 de abril.
La muestra busca visibilizar la participación y condiciones laborales de las mujeres en el sector pesquero de Yucatán, destacando su contribución económica y social. Para ello, se ha documentado a través de imágenes su trabajo en maquiladoras (clasificación y empaquetado de productos pesqueros) y en actividades independientes como el fileteado y la pachocha (pago en especie por apoyo en la limpieza de embarcaciones y la preparación de productos pesqueros). También se incluyen tareas portuarias y extractivas, con el fin de resaltar la informalidad laboral y la falta de acceso a seguridad social que enfrentan estas mujeres.
Desde hace una década, José Manuel Crespo Guerrero (Universidad de Málaga) y Araceli Jiménez Pelcastre (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) investigan sobre la actividad pesquera en México. Sus trabajos de campo han derivado en diversas exposiciones fotográficas, conferencias y mesas redondas con el objetivo de poner en valor la pesca y la labor de quienes se dedican a ella, una actividad de alto riesgo para proveer de alimentos saludables.
En esta ocasión, desde un enfoque de género, la exposición busca documentar el papel de las mujeres en el sector pesquero y generar una reflexión crítica sobre la desigualdad de género en la pesca. Las imágenes servirán como un medio para conectar al público con sus historias y experiencias.