Laboratorio de Logopedia 1 / Laboratorio para Análisis Acústico de la Voz y de la Resonancia Hipernasal
Ubicación
El Laboratorio 1.016 se encuentra en la 1ª planta del edificio. Es la última puerta que hay al final del pasillo de laboratorios (saliendo de los ascensores hacia atrás y a la derecha del pasillo).
Equipo de investigación
El equipo de investigación que trabaja en este laboratorio está formado por: Ignacio Moreno-Torres Sánchez (IP)1, Enrique Nava (IP2), Rosa Bermúdez de Alvear (investigadora), María Dolores García Méndez (personal técnico de apoyo), Wanda Meschian Coretti (personal técnico de apoyo). Dicho equipo se ha creado ad hoc para la solicitud y realización de los siguientes proyectos de investigación:
- Evaluación automática del habla en individuos con afasia de conducción. RTI2018-094846-B-I00
- Automatic assessment of Hypernasality in Spanish language using running Speech. PID2021-126366OB-I00
Responsable
Ignacio Moreno-Torres Sánchez
imoreno@uma.es
Descripción
Espacio dedicado a la investigación y evaluación de la resonancia nasal en sujetos sanos, así como de la resonancia hipernasal en sujetos con disfunción velofaríngea. Se realizan estudios de casos control y casos clínicos. Para la evaluación perceptual del habla hipernasal se utiliza una aplicación informática (ASICA ®, Moreno-Torres et al., 2021) que presenta y graba de forma automática una serie de estímulos verbales, para que el/la paciente o el sujeto sano los repita. También se utiliza un Nasómetro (icSpeech, 2023) para medir cuantitativamente la Nasalancia de los ítems verbales producidos por el individuo en estudio.
Qué se puede encontrar en el laboratorio
El laboratorio cuenta con un ordenador; un nasómetro; un teclado de dos octavas y media; un equipo multiplicador con salida para cuatro auriculares, destinado a la escucha simultánea y evaluación de las grabaciones; una pantalla y un proyector. Asimismo, cuenta con mobiliario esencial como mesas, sillas, estanterías y un fregadero.