Juan Antonio García Galindo
Juan Antonio García Galindo
Catedrático de Universidad
Tel: 952132911 E-mail: jagarciag@uma.es
Despacho: Decanato Nº 2.24
Currículo
BREVE CURRÍCULUM:
Doctor en Historia Contemporánea, Catedrático de Periodismo y Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Especializado en Teoría e Historia del Periodismo, su obra se ha centrado fundamentalmente en la historia del periodismo y de la comunicación durante el siglo XX.
En los últimos años, su obra se ha centrado en la historia socioprofesional del periodismo, en la comunicación intercultural, y en los cambios del Periodismo y de la Comunicación en el actual contexto de transformación social, política y tecnológica.
Recientemente, ha iniciado una nueva línea de investigación en Análisis de la Actualidad Internacional, con especial atención al espacio transatlántico (Europa-América Latina-Estados Unidos). El esta línea ha publicado “Estudios Transatlánticos: en torno a un proyecto académico interuniversitario” (Tampa, USA, 2014).
En la actualidad es, asimismo, Presidente de la Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC), Vicepresidente de la sociedad francesa de hispanistas P.I.L.A.R, y Profesor Tutor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ha sido además Presidente de la Conferencia Española de Decanos de Facultades de Ciencias de la Comunicación y de la Información, Presidente de la Asociación española de Historiadores de la Comunicación, y Vicepresidente de Asibercom, Asociación Iberoamericana de investigadores en Comunicación. Igualmente, es colaborador del diario La Opinión de Málaga.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCENCIA EN:
- Análisis de la Actualidad Europea e Internacional (Máster En Investigación sobre Medios de Comunicación, Audiencias y Práctica Profesional en Europa).
- Políticas de Comunicación y Espacio Público en la U.E (Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVESTIGACIÓN EN:
- (2001 hasta la actualidad) – Investigador Responsable del Grupo de Investigación Estudios sobre Comunicación y Sociedad de la Información de la Universidad de Málaga, perteneciente al Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía, desde el curso 2001-2002 hasta la actualidad. Código: HUM 664.
- (2008-2014) - Investigador de los Proyecto de Investigación Nacional I + D + i, La construcción social del espacio euromediterráneo en los medios de comunicación. La información en prensa y televisión, y La construcción social del espacio intermediterráneo en la agenda temática de los medios de comunicación. La información en prensa y televisión, dirigidos por la Dra. Teresa Velázquez Talavera, Universidad Autónoma de Barcelona. Códigos : CSO2008-01579/SOCI, y CSO2012-35955.
- (2004-2014) - Investigador de los Proyectos de Investigación Nacional I + D + i, LOCALCOM, y Las Industrias culturales y creativas en España, dirigidos por el Dr. Marcial Murciano Martínez, Universidad Autónoma de Barcelona), desde el curso 2003-2004 hasta la actualidad. Códigos: SEC2003/07024, y CSO2013-42822-R.
- (2013-2014) – Investigador del Proyecto de Investigación Nacional I+D+i, Las audiencias lejanas. Memoria televisiva y hábitos de recepción comparados de emigrantes españoles y residentes extranjeros europeos, dirigido por el Dr. Juan Francisco Gutiérrez Lozano, Universidad de Málaga. Código: CSO2012-31261.
- (2010-2011) - Investigador del Proyecto de de Excelencia de la Junta de Andalucía (Convocatoria 2010. Línea específica del Audiovisual en Andalucía), "Situación actual y retos de futuro de la regulación del sector audiovisual en Andalucía: explotación, contenidos y supervisión”, dirigido por el Dr. José María Souvirón Morenilla, Universidad de Málaga. Código : TIC 6145.
- (2007-2008) - Miembro del proyecto europeo Euro-Hismedia, dirigido por Christian Delporte, Director del Centre d'Histoire Culturelle des Societés Contemporaines, Université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines (Francia).
- (2005-2010)- Codirector del Proyecto de investigación hispano-francés « Temporalités médiatiques, publics et territoires en France et en Espagne. Les exemples aquitains et andalous », financiado por el Conseil Régional d' Aquitaine, Université Bordeaux3-Universidad de Málaga.
- (2001-2005) – Investigador del Proyecto de Investigación Nacional I + D + i, “Análisis del sistema de medios en el espacio de habla hispana. Implicaciones culturales y socioeconómicas”, dirigido por el Dr. Bernardo Díaz Nosty, Universidad de Málaga (2001-2005). Código: BSO2001-1712.
- (1996-1997) – Proyecto de innovación educativa en la Universidad sobre Mejora de la Práctica Docente: “Desarrollo de un modelo experimental para la aplicación acumulativa y secuencial de los créditos prácticos en la Licenciatura de Periodismo”, ICE de la Universidad de Málaga, curso académico 1996-1997.
- (1996-1997) - Investigador del Grupo de Investigación de la Universidad de Málaga, perteneciente a la Red OTRI, “Sistemas alternativos para el control de audiencias en prensa, radio y televisión”, durante el curso 1996-1997.
- (1990-2001) - Investigador del Grupo de Investigación “Historia e Informática” de la Universidad de Málaga, perteneciente al Plan Andaluz de Investigación (Código: HUM 297), desde el curso 1990-1991 hasta el curso 2000-2001.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREMIOS:
Medalla de Honor de la asociación de la Prensa de Málaga
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUBLICACIONES:
- Prensa y sociedad en Málaga (1875-1923). La proyección nacional de un modelo de periodismo periférico, Ediciones Edinford, Málaga, 1995. 408 págs. ISBN: 84-87555-81-0.
- La prensa malagueña (1900-1931). Estudio analítico y descriptivo, Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Málaga, Málaga, 1999. 296 págs. ISBN: 84-89883-32-7.
- (Editor) La comunicación social durante el Franquismo. Málaga, CEDMA, 2002. 814 págs. ISBN: 84-7785-498-X.
- "El poder de la prensa de información. Ideología y política en el nuevo periodismo andaluz en el primer tercio del siglo XX", en Paul Aubert et Jean-Michel Desvois (Eds.), Presse et pouvoir en Espagne, 1868-1975. Ed. Maison des Pays Ibériques y Casa de Velázquez, Burdeos-Madrid, 1996, págs. 99-117. ISBN: 2-909596-11-7 y 84-86839-67-X.
- “Periodismo y elites en Andalucía durante la Restauración”, en Paul Aubert et Jean-Michel Desvois (Eds.), Les elites et la presse en Espagne et en Amérique Latine des Lumières à la Deuxième Guerre mondiale. Madrid-Bordeaux-Aix-en-Provence, Casa de Velázquez-Maison des Pays Ibériques-Université de Provence, 2001, págs. 89-110. ISBN : 84-95555-18-2; 2-909596-19-2.
- (Coord.) Construir la Sociedad de la Comunicación, Tecnos, Madrid, 2009. 422 págs. más CD. ISBN: 978-84-309-4900-7.
- « Periodismo y periodistas en la transición politica española », en Rafael Quirosa-Cheyrouze, (Ed.), Prensa y democracia. Los medios de comunicación en la transición, Biblioteca Nueva, Madrid, 2009, págs. 87-103. ISBN: 978-84-9742-962-7.
- “La Sociedad de la Información. Su historia a través de Telos”, en Telos, 81, 25 años de futuro, octubre-diciembre de 2009, págs. 66-79. ISSN: 0213-084X.
- “Spain-Florida: Perspectives on a Common History. Spanish Culture in the United States”, en Hispanic Heritage of Florida Conference, Tampa, 2012. Disponible en: http://scholarcommons.usf.edu/las_hhfc/Scholarly_Contribution/Scholarly_Contributions/6/
– “Telos, una revista científica en la Sociedad de la Información (1985-2009)”, en Perspectivas de la Comunicación, Vol. 6, nº 1, (2013), págs. 134-158. ISSN: 0718-4867.
- “Estudios Transatlánticos: en torno a un proyecto académico interuniversitario”. Revista Surco Sur, Vol. 4, nº 6, 2014, págs. 61-64. ISSN: 2157-5223 (print); ISSN: 2157-5231 (digital). DOI: http://dx.doi.org/10.5038/2157-5231.4.6.14. Disponible en: http://scholarcommons.usf.edu/surcosur/vol4/iss6/15.
– “Análisis de la información internacional en la prensa digital española”, en Estudios sobre el mensaje periodístico. Vol. 20, nº 1 (enero-junio), 2014, págs.: 85-94. ISSN: 1134-1629.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTANCIAS:
- (1985) - Becario del Consejo de Europa (Programa para enseñantes) para asistir a la “Semaine d'études sur l' enseignement et la recherche”, celebrada en Davos (Suiza) en octubre de 1985.
- (1994) – Stage realizado por invitación del Centre de Liaison Enseignement-Moyens d'Information (CLEMI) para el curso "Information, Histoire, Géographie: Quand l'image fait l'evénement", CLEMI, Ministère de l'Education Nationale, París, 31 de enero-4 de febrero de 1994.
- (1997) - Trabajo de investigación bibliográfica en el centro de documentación del Centre de Liaison Enseignement-Moyens d’Information (CLEMI), dependiente del Ministère de l’ Education Nationale de Francia (París), así como participación en diversas actividades de formación y de investigación organizadas por este centro durante el período 21-26 de abril de 1997.
- (2002) – Profesor invitado en el Centre d’ Études des Médias de la Université Michel de Montaigne-Bordeaux III (Burdeos, Francia), en el período 16 de marzo a 16 de abril de 2002.
- (2003-2006) - Profesor en el Centre d’ Études des Médias de la Université Michel de Montaigne-Bordeaux III (Burdeos, Francia), en el período 1-14 de junio de 2003, 4-12 de junio de 2004, 17-30 de marzo de 2005, 10-17 de septiembre de 2006, en el marco del Convenio Erasmus-Sócrates de movilidad de profesores entre esa universidad francesa y la UMA.
- (2006) – Profesor en el UFR des Lettres et Sciences Humaines de la Université Paris XII-Val de Marne (París, Francia), en el período 5 al 11 de septiembre de 2006, en el marco del Convenio Erasmus-Sócrates de movilidad de profesores entre esa universidad francesa y la UMA.
- (2009) - Becario de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado para realizar una estancia académica en la Universidad Austral de Chile (Valdivia, Chile) en abril de 2009.
- (2009) – Profesor invitado en la Universidad París Este-Marne la Vallée (París), integrado en el laboratorio de investigación “Imager” de dicha universidad (agosto-septiembre de 2009).
- (2010) – Profesor en el UFR des Lettres et Sciences Humaines de la Université Paris Est Créteil (París, Francia), en el período 4 al 10 de septiembre de 2010, en el marco del Convenio Erasmus-Sócrates de movilidad de profesores entre esa universidad francesa y la UMA.
- (2011) – Visita docente preparatoria de un convenio Erasmus a la Universidad de la Suiza Italiana (Lugano, Suiza), marzo de 2011.
- (2010-2011) – Visit Scholar en la Universidad del Sur de la Florida (Tampa, USA), 26 de mayo a 5 de junio de 2010, y 14-21 de noviembre de 2011.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------