beforecontenttitle
Mónica Torres Sánchez | Dpto. Teoría e Historia de la Educación y M.I.D.E.
Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
TORRES SÁNCHEZ, MÓNICA
Profesora Titular de Universidad
Tel: 952131082 E-mail: motorres@uma.es
Despacho: 8.03B
Perfil ORCID: http://orcid.org/0000-0002-9635-7228
Grupo de Investigación: Políticas y Reformas Educativas (HUM 308)
Líneas de investigación:
- Educación comparada e internacional
- Políticas y reformas educativas
- Formación profesional
- Exclusión e inclusión social.
Proyectos de investigación:
- Retos y desafíos de la implantación de la formación dual en la formación profesional española: investigación comparada entre los modelos germanos, sueco y español de la familia profesional de Hostelería y Turismo en las comunidades de Andalucía y Canarias. (RTI2018-101660-B-100). (Hasta 31/12/2021).
- Policies supporting young people in their life course. A comparative perspective of lifelong learning and inclusion in Education and work in Europe (H2020-YOUNG-SOCIETY-2015). (Hasta 01/03/2019)
- Análisis y evaluación de los programas de Formación Profesional Básica en la transición de la juventud a la vida laboral y adulta (EDU 2014-52702R). (Hasta 31/12/2017).
- Políticas y reformas educativas en México y España. Propuestas para la inclusión educativa. (Programa PRODEP. Dirección General de Educación Superior Universitaria. Estados Unidos Mexicanos) (Hasta 27/09/2016).
- Análisis y evaluación de los programas de Formación Profesional Básica en la transición de la juventud a la vida laboral y adulta (EDU 2014-52702R) (hasta 31/12/2017).
- El abandono escolar prematuro en España. Un análisis de las decisiones, motivaciones y estrategias educativas de los jóvenes (CSO 2012-31575). (Hasta 30/6/2016).
Publicaciones más relevantes:
- MARTÍNEZ-IZQUIERDO, L., TORRES, M. & PERERYA, M.A. (2020). Difficulties, challenges and problems in the ongoing process of Dual VET implementation in Spain: a systematic review of the scientific literature. En Lázaro Moreno Herrera, Marianne Teräs & Petros Gougoulakis (Eds.). Policies & Partnership with the world of work –national and cross-national perspectives (pp. 310-338). Stockholm: Premiss.
- JIMÉNEZ-RAMÍREZ, M., LUZÓN, A., PEREYRA, M. & TORRES, M. (2020). Social inclusión/exclusión of youth and rethorical and symbolic illusions of social change in recent spanish education policy. En Guorui Fan & Thomas S. Popkewitz (Eds.). Handbook of education policy studies. Values, Governance, Globalization and Methodology (vol. I). (pp.131-163). Singapur: Springer.
- PEREYRA, M, LUZÓN, A. TORRES, M. & TORRES-SALINAS, D. (2018). The scholarly reception of the OCDE’s PISA and the social and media impact. A preliminary study. En Sverker Lindblad, Daniel Petterson & Thomas S. Popkewitz (Eds.). Education by the numbers and the making of society. The expertise of international assessments. (pp. 124-156). New York: Routledge.
- ABIÉTAR LÓPEZ, MÍRIAM & TORRES, MÓNICA (2018). Comprender el fracaso educativo: una propuesta de aproximaciones teóricas. En Míriam Abiétar López, Jorge Belmonte Aprocha & Elena Giménez Urraco (Coords.). Educación, cultura y sociedad: espacios críticos. (pp. 139-154). Valencia: Tirant lo Blanch.
- JIMÉNEZ-RAMÍREZ, M., LUZÓN, A. & TORRES, M. (2015). La Beca 6000 en Andalucía: política, discurso y prácticas. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 19, 3, 58-77. (https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/43625)
- LUZÓN, A. & TORRES, M. (2015). Las políticas educativas contra el abandono escolar en Andalucía. En Aina Tarabini (Ed.) Políticas de lucha contra el abandono escolar temprano. Madrid: Síntesis. (pp. 109-125).
- LUZÓN, A. & TORRES, M. (2015). Luces y sombras de la Beca 6000, Cuadernos de Pedagogía, 454; 64-67.
- LUZÓN, A. & TORRES, M. (2014). The Scholarship of Thomas S. Popkewitz (1970-2013). En Miguel A. Pereyra y Barry Franklin (Comps.). Systems of reason and the politics of schooling: School reform and Sciences of Education in the Tradition of Thomas S. Popkewitz. New York: Routledge (pp. 25-66).
- LUZÓN, A. & TORRES, M. (2013). Le processus de Bologne et la gouvernance des universités espagnoles: Les subterfuges du discours et le vide de la pratique. Éducation Comparée. Revue de recherché internationale et comparative en éducation, 8, 149-176.
- LUZÓN, A. & TORRES, M. (2013). La presencia de PISA en la literatura científica y su tratamiento en la prensa diaria internacional. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 17 (2), 193-224.
- LUZÓN, A., PEREYRA, M. & TORRES, M. (2013). The Bologna Process and Governance of Spanish Universities: The rhetoric of discourse and the vacuum of practice. En Beatrice Boufoy-Bastick (Ed.): The International Handbook of Cultures of Education Policy: Comparative International Issues in Policy-Outcome Relationships – Achievement with family and community involvement. Estrasburgo: Analytrics. (pp. 1031-1064)
- LUZÓN, A., SEVILLA, D. & TORRES, M. (2013). Políticas de Igualdad en los sistemas educativos europeos. Retos, cambios y desafíos. En Luis Miguel Lázaro Lorente (Coords.), Lecturas de Educación Comparada e Internacional (pp. 78-92). Valencia: Universidad de Valencia.
- LUZÓN, A. & TORRES, M. (2013) (Coords.). Las políticas de formación profesional en España y en Europa: perspectivas comparadas. Barcelona: Octaedro.
- LUZÓN, A. & TORRES, M. (2013). Visualizing PISA scientific literature versus PISA public usage. En Miguel A. Pereyra, Robert Cowen & Hans-Georg Kothoff (Comps.), PISA Under Examination. Changing Knowledge, Changing Tests, and Changing Schools (pp. 269-303). Rotterdam: Sense Publishers.
- GONZÁLEZ-FARACO, J.C., LUZÓN, A. & TORRES, M. (2012). La exclusión social en el discurso educativo: un análisis basado en un programa de investigación. Education Policy Analysis Archives / Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 20 (24), 1-23.
- LORENTE, R. & TORRES, M. (2010). Políticas de educación y formación en la Unión Europea: una historia de cambios y continuidades, Revista: Revista Española de Educación Comparada, 16, 159-183.
- GONZÁLEZ FARACO, J.C., LUZÓN, A. & TORRES, M. (2009). Retos y riesgos en la construcción de un espacio europeo de educación superior. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11 (1), 2-19.
- PEREYRA, M. A., GONZÁLEZ FARACO, J.C., LUZÓN, A. & TORRES, M. (2009). Social Change and configurations of rhetoric: schooling and social exclusion-inclusion in educational reform in contemporary Spain. En Robert Cowen y Andreas Kazamias (Coords.) International Handbook of Comparative Education (pp. 59-83). Netherlands: Springer.
- LUZÓN, A., SEVILLA D. & TORRES, M. (2008). La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior: Principales tendencias en la política universitaria europea. En Alfredo Jiménez Eguizábal (Coords.) Repensar y construir el Espacio Europeo de Educación Superior. Políticas, tendencias, escenarios y procesos de innovación (pp. 59-82). Madrid: Dykinson.
- LUZON, A. & TORRES, M. (2006). La Historia de la Educación en los estudios de educación en Europa: una visión comparada, Perfiles educativos, XXVIII, 14, 7-36.
- LUZÓN, A. & RICHMOND, I. & TORRES, M. (2007). L’Enseignement de la religión dans les écoles espagnoles: un débat inachevé. Reveu Éducation Comparée, 62, 81-97.
- ALMONACID, C., LUZÓN, A. & TORRES, M. (2008). Cuasimercado educacional en Chile: visión de los tomadores de decisión. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 16, 8.
- LUENGO, J., SEVILLA, D. & TORRES, M. (2005). From centralism to decentralization. The recent transformation of the Spanish Education System. European Education: Issues and Studies, 37, 1, pp. 46-61.
Después del cuerpo del contenido