banners
beforecontenttitle

Manuel Morales Valero | Dpto. Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y M.I.D.E.

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

Grupo de Investigación

Líneas de investigación:

     

    Proyectos de Investigación:

    • El impacto de la Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral (FPEAL), financiado por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga en el marco del II Plan Propio de Investigación, Transferencia y Divulgación (Del 01/01/2024 al 31/12/2025). Investigador Principal.
    • Gobernance and Impact of Dual Vocational Training for Employment from the Social Justice Perspective (PID2022-137602OBI00) financiado por la Agencia Estatal de Investigación dentro de la categoría "Proyectos y Ayudas Plan Estatal" (Del 01/09/2023 al 31/08/2027). Investigador.

     

    Publicaciones más relevantes: 

    • Morales-Valero, M., Amber-Montes, D. y Annes, A. (2024). Dimensiones profesionales, personales y sociales de la competencia emprendedora de la mujer en el ámbito agrario rural andaluz. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP), 35(2), 100-119. https://doi.org/10.5944/reop.vol.35.num.2.2024.4195
    • Amber-Montes, D., Morales-Valero, M. y Prieto-Jiménez, E. (2024). Revisión sistemática de la literatura sobre la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Educación Secundaria Obligatoria en España. Revista Complutense de Educación, 35(3), 597-608. https://doi.org/10.5209/rced.86037
    • Rodríguez-Aguirre, A. y Morales-Valero, M. (2024). Acompañamiento en el espacio de práctica Preprofesional de la formación de magisterio y educación física de Uruguay. Una construcción colectiva. Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 5(2), 83-104. https://doi.org/10.24310/mar.5.2.2024.17526
    • Morales-Valero, M., y Fernández-Salinero, C. (2023). Economía de la Educación y Pedagogía Laboral: nuevos contextos de reflexión y actuación. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 35(1), 207-224. https://doi.org/10.14201/teri.28833
    • Morales-Valero, M. y Amber-Montes, D. (2023). ¿Emprender, postular u opositar? Expectativas y preferencias laborales de los docentes en formación de la Universidad de Jaén. Contextos educativos. Revista de educación, 31, 223–244. http://doi.org/10.18172/con.5176
    • Amber-Montes, D. y Morales-Valero, M. (2023). Motivaciones y expectativas de empleo en la formación inicial del profesorado en España. Praksis, 20(1), 231-250. https://doi.org/10.25112/rpr.v1.3043
    • Amber-Montes, D. y Morales-Valero, M. (2022). Sentidos, significados y vivencias familiares de la alternativa a la escuela tradicional en Educación Infantil. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 6(1), 1-14. https://doi.org/10.32541/recie.2022.v6i1.pp1-14
    • Amber-Montes, D. y Morales-Valero, M. (2022). Ejes y perfiles de implicación familiar en la etapa de Educación Infantil: el caso de la escuelita. Revista Portuguesa De Educação, 35(2), 291-308. http://doi.org/10.21814/rpe.21284
    • Morales-Valero, M., Resa-Navarro, X. y Salas-Velasco, M. (2021). La política evaluativa de formación profesional en España. Revista de Investigación Educativa, 39(2), 587-606. https://doi.org/10.6018/rie.454311
    • Morales-Valero, M. y Amber-Montes, D. (2021). ¿Por qué elegir una escuela alternativa? Praxis Educativa, 25(3), 1-16. https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250308
    • Morales-Valero, M. y Amber-Montes, D. (2020). Implicaciones pedagógicas y organizativas de un proyecto de educación alternativo para la etapa de educación infantil en España. Educatio Siglo XXI, 39(3), 109-134. https://doi.org/10.6018/educatio.423891
    • Morales-Valero, M. (2019). Gestión del capital intelectual como factor clave en el diseño estratégico de un proyecto de desarrollo turístico (Cúllar, Granada, España), AGER. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural, (Journal of Depopulation and Rural Development Studies), (28), 43-73. https://doi.org/10.4422/ager.2019.03
    • Morales-Valero, M. y González-González, J.M. (2016). La construcción de subjetividades en el sistema sanitario público de Andalucía (España). Athenea Digital, 16(2), 3-31. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1525
    • Morales-Valero, M. y González-González, J. M. (2016). El modelo de acreditación del Sistema Sanitario Público en Andalucía. Cuadernos de Relaciones Laborales, 35(1), 187-208. https://doi.org/10.5209/CRLA.54989
    Después del cuerpo del contenido