PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE


Información de todas las Ediciones
El premio reconoce y recuerda la labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía del profesor José Manuel Esteve Zarazaga.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer y recordar la labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía del que fue catedrático de Teoría de la Educación de esta Universidad y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo, profesor José Manuel Esteve Zarazaga, ha acordado convocar anualmente el PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE.
Teniendo en cuenta la importante contribución del profesor Esteve a la investigación de los cambios sociales que se han producido en las últimas décadas y que tanto han incidido en el mundo de la educación, de los docentes y de la Pedagogía, el objetivo de este premio es el fomento y difusión de trabajos pedagógicos que contribuyan a dar aconocer, difundir y profundizar en la reflexión y análisis de la educación, de su ejercicio profesional y de sus ámbitos de actuación.
El Premio se convoca con carácter anual y ámbito internacional, de acuerdo con las siguientes bases:
1. Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido publicados en castellano, en revistas científicas de educación en el transcurso del 2024.
2. La extensión máxima será de 15.000 palabras.
3. Los/las concurrentes presentarán un solo artículo para su estimación.
4. Se abstendrán de concurrir al premio durante un periodo de tres años las personas premiadas en ediciones anteriores.
5. Los artículos se remitirán por quintuplicado, antes del 30 de junio de 2025, en sobre cerrado dirigido a:
“Premio José Manuel Esteve”
Facultad de Ciencias de la Educación (Decanato)
Campus de Teatinos
29071 Málaga
6. El premio José Manuel Esteve está dotado con 3.000 €. En caso de autoría compartida, la cantidad se repartirá entre las personas firmantes, salvo que éstas manifiesten otra opción factible.
7. El jurado estará constituido por la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, una persona del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y MIDE, otra del de Didáctica y Organización Educativa, otra elegida por la Junta de Facultad y la persona galardonada en la XIV Edición del Premio (2024)
8. La composición del jurado se dará a conocer coincidiendo con el fallo del concurso que será inapelable y se comunicará durante el último trimestre de 2025, pudiendo declararse desierto.
9. La Facultad de Ciencias de la Educación podrá publicar el artículo premiado y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los/as autores/as.10) La presentación a este premio supone la aceptación de estas bases.
TEXTO DE LA ÚLTIMA CONVOCATORIA
Trabajos premiados en anteriores ediciones:
- I Premio José Manuel Esteve (2011), a D. Joaquín García Carrasco, por su artículo titulado "Madurez Cultural y educación permanente en la sociedad de la información", publicado en la Revista Bordón, 2010, 63(3).
- II Premio José Manuel Esteve (2012), a D. Fernando Gil Cantero, por su artículo titulado "Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa", publicado en la revista Teoría de la Educación, 23, 1-2011, pp. 19-43.
- III Premio José Manuel Esteve (2013), a D. Antonio Viñao Frago, por su artículo “Del garabato y los palotes a la escritura: notas sobre la génesis y el concepto de preescritura”, publicado en la revista History of Education & Children's Literature, Vol. 7-1, 2012, pp. 45-68.
- IV Premio José Manuel Esteve (2014), a D. Héctor Monarca y Dª. Soledad Rappoport, por su artículo “Investigación sobre los procesos de cambio educativo: El caso de las competencias básicas en España”, publicado en Revista de Educación, Extraordinario 2013, pp. 54-78.
- V Premio José Manuel Esteve (2015), a D. José Luis San Fabián Maroto, por su artículo "Aprender historia a través del patrimonio. Los casos del Museo del Ferrocarril de Asturias y del Museo de la Inmigración de Cataluña”, publicado en Revista de Educación, 365, Julio-septiembre 2014, pp. 38-66, del que son autores Miguel Ángel Suárez Suárez, Roser Calaf Masachs y José Luis San Fabián Maroto.
- VI Premio José Manuel Esteve (2016), a D. José María Hernández Díaz, por su artículo "El discurso pedagógico en la fiesta de la ciencia en la universidad deseada: España 1900-1936", publicado en la revista Historia de la Educación, 34, pp. 103-138.
- VII Premio José Manuel Esteve (2017), a D. Juan Manuel Fernández Soria, por su artículo "Los tiempos de la memoria del Instituto para Obreros", publicado en la revista History of Education & Children's Literature, XI, 2, pp. 349-372.
- VIII Premio José Manuel Esteve (2018), a Dª. Judit Ruiz Lázaro y Dª. Coral González Barbera, por su artículo "Análisis de la prueba de Lengua Castellana y Literatura que da acceso a la Universidad: comparación entre comunidades autónomas", publicado en Bordón. Revista de Pedagogía, 69(3), pp. 175-195.
- IX Premio José Manuel Esteve (2019), a D. José Antonio Caride, por su artículo "Lo que el tiempo esconde, o cuando lo social necesita la pedagogía", publicado en la revista Pedagogía Social, 32, pp. 17-29.
- X Premio José Manuel Esteve (2020), a Dª. Soledad Rappoport, Dª. Marta Sandoval, Dª. Cecilia Simón y D. Gerardo Echeita, por su artículo "Comprendiendo los sistemas de apoyo para la inclusión: tres experiencias inspiradoras", publicado en la revista Cultura y Educación, 31(1), pp. 120-151.
- XI Premio José Manuel Esteve (2021), a D. Edgar J. González Gaudiano, D. Pablo A. Meira Cartea y D. José Gutiérrez Pérez por su artículo “¿Cómo educar sobre la complejidad de la crisis climática?” publicado en la Revista mexicana de investigación educativa, 25(87), pp. 843-872.
- XII Premio José Manuel Esteve (2022), a Dª. Laura Camas Garrido por su artículo “Jane Addams y la educación socializada en el pleasure ground”, publicado en la Revista “European Journal of Pragmatism and American Philosophy", XIII-2, pp. 1-13.
- XIII Premio José Manuel Esteve (2023), a Dª. María del Carmen Agulló por su artículo “Libertad de Cátedra en la Educación de las Mujeres durante la Dictadura Primorriverista”, publicado en la Social and Education History, 11(2), pp. 129-154.
- XIV Premio José Manuel Esteve (2024), a D. Xavier Úcar Martínez, por su artículo “La educación escindida: perspectivas desde la pedagogía y la educación social”, publicado en la Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 35(1), pp. 81–100.