banners
beforecontenttitle

PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN PODOLOGÍA

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

PRÁCTICAS EXTERNAS

Las prácticas externas del Grado de Podología forman parte del Módulo de Estancias Clínicas y Trabajo Fin de Grado qué tiene un total de 42 ECTS de los cuales 36 ECTS son de Prácticas Clínicas que se desarrollan entre el 2º semestre de 3º curso y 1º y 2º semestre de 4º curso y son de carácter obligatorio.

Denominación de la Materia
Prácticum Clínico con 36 ECTS

Denominación de las asignaturas
Prácticum Clínico I             12 ECTS                   2º semestre de 3º curso
Prácticum Clínico II            12 ECTS                  1º semestre de 4º curso
Prácticum Clínico III           12 ECTS                  2º semestre de 4º curso

La materia Prácticum Clínico con una carga de 36 créditos ECTS.
Esta materia pretende capacitar al estudiante en la atención de pacientes, y aplicando en la práctica todos los conocimientos adquiridos previamente en sus estudios, por ello ésta se desarrollará en el último semestre del 3º año y todo el 4º año El alumno/a adquiere las destrezas y los conocimientos necesarios dentro de la práctica clínica en la asistencia a pacientes en el campo de la Podología.


La inclusión del primer tramo de esta materia en el tercer curso (12 ECTS), tiene como objetivo procurar el acercamiento del estudiante al ámbito profesional asistencial y el inicio de la práctica real de los conocimientos y competencias adquiridos en materias como Ortopodología y Quiropodología.


La mayor carga crediticia de la materia (24 ECTS) se desarrollará en el cuarto curso para conseguir que el alumnado consiga integrar la mayor parte de los conocimientos y competencias adquiridas durante el desarrollo de su plan formativo.
El alumnado de los cursos tercero y cuarto se incorporará a la Unidad Docente Asistencial de Podología de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como a centros concertados y conveniados, como parte esencial de su plan de formación, ejerciendo la profesión en calidad de Prácticum, bajo la dirección de los profesores responsables.

 

 

Convenios y acuerdos de colaboración para la realización de prácticas externas

UNIDAD DOCENTE ASISTENCIA DE PODOLOGÍA DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

Convenios por Acuerdo Marco SAS- Universidades andaluzas 

UNIDAD DE RESIDENCIAS DEL DISTRITO SANITARIO DE MÁLAGA.

UNIDAD DEL PIE DIABÉTICO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE  ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN DEL DEL HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA.

Convenios por Empleabilidad y Emprendimiento

CENTRO PODOLÓGICO COSTA DEL SOL. FUENGIROLA

CENTRO PODOLÓGICO EMILIO GAGO. HUELVA

CLÍNICA AF PODÓLOGO

CLÍNICA CASTRO. MEDINA SIDONIA. CÓRDOBA

CLÍNICA CHAMIZO. ALHAURÍN DE LA TORRE

CLÍNICA CREYSADE PUENTE GENIL

CLÍNICA DEL PIE ANABEL MARTÍN. TORREMOLINOS

CLÍNICA DEL PIE CANDEZ

CLÍNICA DEL PIE EMMA EXPÓSITO

CLINICA DEL PIE MANUEL MEJÍAS

CLINICA DEL PIE MARÍA LUISA LÓPEZ

CLINICA DEL PIE ZAMORA Y DELGADO

CLÍNICA FRANCISCO L. MORÁN

CLÍNICA GÁLVEZ. MARBELLA

CLÍNICA GARRIDO

CLINICA HLA LOS NARANJOS

CLÍNICA KIVNON GROU

CLÍNICA PAPES

CLÍNICA PIESPORT LOS BARRIOS

CLÍNICA PODIAFYS

CLÍNICA PODOHERA

CLÍNICA PODOLÓGICA BRENES

CLÍNICA PODOLÓGICA CASTILLA

CLINICA PODOLÓGICA JUAN DE LA TORRE. VILLACARRILLO. JAÉN

CLÍNICA PODOLÓGICA FRANQUELO

CLÍNICA PODOLÓGICA SALVADOR

CLÍNICA TORREMAR

FRANCISCO L. MORÁN FISIOTERAPIA, OSTEOPATÍA Y PODOLOGÍA

HERMANAS HOSPITALARIAS

HLA HOSPITAL EL ÁNGEL

MÁLAGA C.F.

MERCHÁN FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA

NUEVASOL MEDICINA SL

PODOLOGÍA BLANCH

VITALIA TEATINOS

Después del cuerpo del contenido