Visita de representantes de la Universidad de Kraków a la Facultad de Ciencias de la Salud de la UMA
Del 15 al 19 de septiembre , la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga ha recibido la visita de cuatro profesoras de la Faculty of Physiotherapy de la University of Physical Education in Kraków, Polonia.
Durante la visita hemos intercambiado información y estrategias de buenas prácticas para la implementación de escenarios clínicos simulados en el grado de Fisioterapia.
Actualmente, esta universidad está apostando por la simulación clínica y acaba de inaugurar instalaciones para esta finalidad.
Durante la estancia visitaron también las instalaciones de nuestras UDAs, el centro de investigación y los laboratorios de enfermería y fisioterapia, con especial interés en el proyecto sobre conducción tras sufrir un ictus, impulsado por la Dra. María Rodríguez Bailón, profesora del grado de Terapia Ocupacional y actual Vicedecana de estudiantes, diversidad y extensión universitaria y, Ana Szot, responsable de la UDA de Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Profesoras de seis universidades europeas visitan la Facultad de Ciencias de la Salud de la UMA
Durante las últimas dos semanas, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga ha tenido el honor de recibir la visita de nueve profesoras internacionales procedentes de cinco prestigiosas universidades europeas, en el marco de las acciones de internacionalización y colaboración académica promovidas por la UMA.
Las docentes visitantes representan a las siguientes instituciones:
Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (Finlandia)
Escola Superior de Enfermagem de Coimbra (Portugal)
Instituto Politécnico de Leiria (Portugal)
Universidad de Ostrava (República Checa)
Kauno Kolegija (Lituania)
Durante su estancia, las profesoras han participado en reuniones de trabajo con el equipo docente de la Facultad, han visitado los Hospitales Universitarios de la capital y las instalaciones de simulación clínica de la facultad y, han conocido en profundidad el modelo de prácticas clínicas, la estructura de los estudios de grado y posgrado, y las líneas de investigación actualmente en desarrollo.
Además, se han abordado posibles acciones conjuntas en docencia, movilidad y proyectos de investigación, especialmente en el marco del programa Erasmus+ KA131 y del consorcio UNINOVIS, del que la Universidad de Málaga forma parte activa.
Este tipo de visitas refuerzan el compromiso de la Facultad con una formación abierta, colaborativa y con perspectiva internacional, y consolidan las alianzas estratégicas con otras instituciones europeas en el ámbito de las ciencias de la salud.
Participación de la FAcultad de Ciencias de la Salud en la Staff Week de la European University de Georgia
La Universidad de Málaga ha estado representada en la Staff Week organizada por la European University de Georgia, celebrada del 19 al 23 de mayo en Tblisi. En nombre de la Facultad de Ciencias de la Salud, han asistido la Dra. Celia Martí García, Vicedecana de Internacionalización y Bienestar, y Lorena Caro Bautista, Secretaria del Decanato.
El encuentro ha reunido a representantes de 11 instituciones de educación superior procedentes de distintos países, con las que se han establecido vínculos de colaboración. Fruto de estos intercambios, ya se han iniciado los trámites para la firma de acuerdos bilaterales con varias de ellas.
Durante la semana, el equipo de la UMA ha participado en diversas actividades centradas en el intercambio de conocimiento, talleres formativos y presentaciones institucionales, así como en un panel de discusión titulado "Universities Without Walls: Rethinking the Role of Higher Education in a Changing World", que abordó el papel de la universidad en un contexto global en transformación. Las jornadas también han incluido actividades culturales y visitas institucionales. Además, se presentó el proyecto europeo UNINOVIS – Data for L.I.F.E., una alianza estratégica formada por siete instituciones de educación superior de toda Europa, entre ellas la Universidad de Málaga.
Durante esta semana se realizó además, una visita a la Medical State University de Georgia y la Ken Walker Clinic, donde se han compartido buenas prácticas en formación y atención sanitaria, con el objetivo de establecer un acuerdo específico de colaboración en las áreas de Enfermería y Fisioterapia.
Esta participación consolida el compromiso de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga con la internacionalización, la mejora continua de su oferta académica y el fortalecimiento de redes de colaboración europea.