banners
beforecontenttitle

Psico&Logo Noticias

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Sección de Noticias de la Facultad de Psicología y Logopedia

  • Inauguración de la Semana Cultural

    La jornada comenzó con la inauguración oficial en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología y Logopedia, a cargo de la decana, Serafina Castro Zamudio, quien destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad académica.

    Posteriormente, el programa avanzó con la ponencia "¿La gente quiere participar en la vida política?", impartida por Joan Font Fábregas del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA/CSIC). Tras solucionar los problemas técnico, Adela Corrales Guerra presentó a Javier Bueno Herrera ofreció la videoconferencia "El papel del logopeda en la atención al paciente crítico", abordando la relevancia de la logopedia en el ámbito hospitalario y su impacto en la recuperación de pacientes en estado crítico.

    La jornada de la tarde estuvo dedicada a talleres prácticos, con actividades especializadas como "Entrenamiento vocal en profesionales de la voz", impartido por Teresa González-Carrascosa Bassadone, y "Miedo escénico", dirigido por Cristina González Monroy y Carlos Barrera Ramírez

    Las actividades continuarán mañana 1 de Abril. 

  • Semana Cultural 2025: Descubre, Aprende y Proyecta tu Futuro

    Del 31 de marzo al 3 de abril, la Facultad de Psicología y Logopedia celebrará la Semana Cultural 2025, un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje sobre los diversos ámbitos de desarrollo profesional en ambas disciplinas.

    El evento será inaugurado por Serafina Castro Zamudio, decana de la Facultad, y contará con la participación de expertos nacionales, mesas redondas, talleres y actividades interactivas.

    Entre las actividades más destacadas se incluyen una mesa redonda sobre salidas profesionales en Psicología y Logopedia, así como conferencias impartidas por el Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento en el marco de la 10ª Feria de Empleo UMA. Estas sesiones abordarán competencias clave para el éxito laboral, el perfil emprendedor y el proceso de selección. Además, se ofrecerá el taller "¿Y si te pasara a ti?", una experiencia que permitirá a los asistentes ponerse en la piel de personas con diversas discapacidades y comprender de manera vivencial los desafíos a los que se enfrentan.  El programa también incluirá sesiones prácticas organizadas por la Unidad Docente Asistencial de Logopedia, centradas en el entrenamiento vocal para profesionales de la voz, y por la Unidad Docente Asistencial de Psicología, que abordará estrategias para superar el miedo escénico. Asimismo, se impartirán charlas sobre cáncer de mama por ASAMMA y mediación universitaria desde el Colegio Oficial de Psicología.

    El evento culminará con dos conferencias clave: "De estudiante a psicóloga: todo lo que aprendí (y lo que nadie me contó)", impartida por la emprendedora Desirée Infante Caballero, y “Del aula al mundo profesional”, a cargo de Enrique Pérez Fernández e Inmaculada Cabrerizo González, representantes de la Asociación de Autónomos (ATA). En esta sesión, los ponentes ofrecerán información sobre los recursos disponibles para quienes deseen emprender una actividad profesional autónoma, contando con la participación de Adela Corrales Guerra, decana del Colegio de Logopedas de Andalucía.

    La Semana Cultural 2025 promete ser una experiencia enriquecedora para estudiantes y profesionales, proporcionando herramientas clave para su futuro laboral y fortaleciendo la conexión entre el ámbito académico y el profesional. Consultar programa #mce_temp_url#.

  • Jornadas sobre salud y el bienestar en adolescentes ante el uso de las TIC

    Desde el grupo de investigación Applied Positive Lab de la Facultad de Psicología Y Logopedia, se va a celebrar una "Jornada de transferencia del conocimiento a la sociedad sobre la salud y el bienestar en adolescentes ante el uso de las TIC" el  próximo jueves 24 de abril en la sala de grados de la Facultad de Psicología y Logopedia de 17:00 –20:00.

    El objetivo de esta actividad es dar a conocer los resultados del proyecto MEET (Mejorando la Educación Emocional para el uso de las TIC) para la promoción de la salud y el bienestar emocional en adolescentes ante el uso de las TIC. Junto a los miembros de Applied Positive Lab también participarán docentes y estudiantes de centros educativos, así como sus familiares. En el ecuador de la jornada haremos una pausa para el café, un momento ideal para desconectar brevemente antes de continuar o para seguir debatiendo y conectando ideas en un ambiente más distendido.

    Se trata de una jornada gratuita, dirigida a profesorado, familias, adolescentes, estudiantes de universidad y toda persona interesada en esta temática, estando abierta a toda la sociedad en general. Se requiere, eso sí, inscripción previa a través de este link  http://u.uma.es/f1S/ con la finalidad de no exceder el aforo de la sala, ya que es limitado. 

     
  • Clausura de las VI Jornadas Interuniversitarias On-line de Práctica Logopédica

    Las VI Jornadas Interuniversitarias On-line de Práctica Logopédica han llegado a su fin, consolidándose como un espacio de referencia para la formación y actualización en el ámbito universitario. Organizadas por la Universidad de Murcia, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Oviedo y la Universidad Complutense y en colaboración con 19 universidades españolas, estas jornadas han ofrecido una plataforma de intercambio de conocimientos y experiencias sobre la práctica logopédica.
    El último día del evento estuvo marcado por una destacada ponencia titulada "Del diagnóstico a la práctica: un protocolo de cribado de la Dislexia Evolutiva en Universitarios y Herramientas en PsyToolkit", en la que María Rodríguez Moreno expuso su investigación y las estrategias innovadoras en la recogida de datos. Su intervención subrayó la importancia de utilizar herramientas digitales para mejorar la detección temprana de la dislexia en el ámbito universitario, facilitando así la intervención. 
    Con esta edición, las Jornadas Interuniversitarias On-line de Práctica Logopédica reafirman su papel como una iniciativa esencial para el desarrollo de la disciplina, promoviendo el aprendizaje y la innovación en la intervención logopédica desde la Universidad.

  • Auxiliadora Sánchez, galardonada con el Premio COLOAN 2025 a la Investigación

    Auxiliadora Sánchez Gómez, profesora de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga y miembro del grupo de investigación Leeduca, ha recibido el Premio COLOAN 2025 a la Investigación, un reconocimiento que destaca su labor en el avance del conocimiento en logopedia y su impacto en la disciplina. Este premio, otorgado en el marco del Día Europeo de la Logopedia, subraya la contribución de Auxiliadora Sánchez en el desarrollo de la investigación aplicada a la logopedia y su compromiso con la innovación en el ámbito educativo y clínico. El Premio COLOAN, que cada año distingue la excelencia en el campo de la Logopedia, busca visibilizar la labor de profesionales, investigadores e instituciones que contribuyen al fortalecimiento y avance de esta disciplina. La comunidad académica y profesional celebra este merecido reconocimiento a Auxiliadora Sánchez. 

  • Día Internacional de la Logopedia

    Con motivo del Día Internacional de la Logopedia, el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía organizó unas Jornadas de Puertas Abiertas, dirigidas a los estudiantes de tercero y cuarto del Grado en Logopedia. El evento, celebrado el pasado 6 de marzo, ofreció a los asistentes la oportunidad de conocer de cerca el ejercicio profesional de la logopedia y su impacto en la sociedad. Los estudiantes fueron recibidos por la Decana del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía, Dña. María Adela Corrales Guerra, quien resaltó la importancia de la logopedia en la mejora de la comunicación y la calidad de vida de las personas. Asimismo, asistieron a la intervención de D. Carlos Bautista Ojeda, delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga, quien subrayó el papel fundamental del abordaje emocional en el tratamiento de los pacientes dentro del ámbito sanitario y logopédico. A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano el trabajo del colegio profesional, intercambiar experiencias y resolver dudas sobre su futuro laboral. Sin duda, una iniciativa enriquecedora que contribuye a fortalecer la formación y el compromiso de los futuros logopedas con su disciplina

  • La Facultad de Psicología y Logopedia presenta su Comisión de Igualdad y Diversidad

    En el marco de las actividades organizadas por la Universidad de Málaga (UMA) con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Psicología y Logopedia celebrará el próximo lunes 10 de marzo de 2025 una jornada dedicada a la igualdad y la diversidad. El evento, que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Salón de Actos de la facultad, incluirá la presentación de la nueva Comisión de Igualdad y Diversidad, creada con el objetivo de promover la equidad de género y la inclusión en el entorno universitario. Esta iniciativa busca fomentar la sensibilización y el debate sobre cuestiones de igualdad dentro de la comunidad académica.Tras la presentación de la comisión, se llevará a cabo la conferencia titulada Mujer y discapacidad a lo largo de la vida, a cargo de Maribel Campo Blanco. En su intervención, la experta abordará las dificultades y retos que enfrentan las mujeres con discapacidad en las distintas etapas de la vida, analizando los factores que influyen en su inclusión social, educativa y laboral.

    Programa de la Jornada (10 de marzo de 2025)

    11:15 h. Inauguración    

    Mª José Berlanga, Vicerrectora de Igualdad y Política Social

    Serafina Castro, Decana de la Facultad de Psicología y Logopedia

    Representantes de Diputación y Ayuntamiento de Málaga (por confirmar)

    11:30 h. Presentación de la Comisión de Igualdad y Diversidad

    Pilar Moreno, Vicedecana de Estudiantes, Movilidad, Actividades Culturales, Igualdad y Diversidad

    12:00 h. Conferencia: "Mujer y discapacidad a lo largo de la vida"

    Maribel Campo Blanco

    La Facultad de Psicología y Logopedia invita a toda la comunidad universitaria a participar en este evento, que supone un paso más en la construcción de una universidad más inclusiva y comprometida con la diversidad.

  • Cursos Primavera FGUMA

    Los Cursos Primavera FGUMA alcanzan su undécima edición con una oferta de 25 títulos multidisciplinares. Diseñados con un enfoque práctico, se desarrollarán durante los meses de marzo y abril en modalidad semipresencial.

    Entre los cursos de especial interés para la Facultad de Psicología y Logopedia destacan:

    Información a destacar:

    • 25 horas de duración

    • Precio especial para comunidad UMA

    • Certificado oficial expedido por la UMA

    • 1 crédito ECTS al finalizar

  • Premio del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental

    María Isabel Hombrados Mendieta, catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga y hasta hace unas semanas nuestra decana de la facultad de Psicología y Logopedia, ha sido distinguida con uno de los premios del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO), en la categoría de “persona física”, como reconocimiento a “su liderazgo en la consolidación de la psicología comunitaria en España y el desarrollo de la profesión”.
    Se trata de uno de los ‘Premios Compromiso’ del COPAO, que, por segundo año consecutivo distinguen a los referentes de la Psicología y la salud mental. Estos galardones tienen otras dos categorías: ‘entidad privada’, que ha recaído en la Asociación ALCER Málaga, e ‘institución pública’, que ha ido a parar a la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Málaga.
    La entrega de premios se hace coincidir con el Día del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan, y su objetivo no es otro que reconocer a personas, instituciones públicas y entidades privadas “por su labor esencial para fortalecer, visibilizar y enriquecer la profesión de la Psicología”. 

  • Talent & Job
    Esta actividad está dirigida al estudiantado de los últimos cursos de Grado, Máster y Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga que esté buscando empleo o desee mejorar su empleabilidad de cara a su futuro profesional.
    A lo largo de la jornada, desarrollarás competencias clave como liderazgo, comunicación, gestión de conflictos, inteligencia emocional, pensamiento analítico, capacidad estratégica, creatividad, resolución de problemas, resiliencia, adaptación al cambio e inteligencia digital.
    Para ello, formarás parte de equipos multidisciplinares que trabajarán en la identificación y resolución de problemas actuales, explorando soluciones innovadoras para afrontar los retos que demandan las empresas. Todo ello mientras potencias tus Competencias Transversales.
    El evento se celebrará en tres fechas y ubicaciones. ¡Elige la que mejor te convenga e inscríbete!
    Además, el mejor equipo de cada edición recibirá un premio especial… que pronto desvelaremos. ¡No te lo pierdas!
Después del cuerpo del contenido