La UMA en el I Seminario de Doctorandos en Investigación en Estudios Coreanos


El pasado jueves 27 de Julio de 2019 se celebró el I Seminario de Doctorandos en Investigación en Estudios Coreanos en Casa Asia Madrid, organizada por la Asociación de Difusión de Estudios y Cultura Coreana en España (ADECCE). En el evento participaron numerosos profesores especializados en estudios sobre Asia Oriental y Corea del Sur. Las diversas áreas tratadas abarcaron desde la literatura y el cine hasta las relaciones internacionales con Corea y la creación de empresas. Este evento fue organizado en colaboración de Korea Foundation, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Casa Asia Madrid y el Grupo de Estudios Internacionales: Europa-Asia (GEINTEA) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Desde la Universidad de Málaga participaron en el evento el Dr. Antonio J. Doménech, Vicepresidente de ADECCE y profesor de Estudios de Asia Oriental; Eun Kyung Kang, responsable de Cultura en la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea y profesora en Estudios de Asia Oriental con la ponencia “Dimensión Intercultural y Global del Teatro Popular Coreano”; Patricia Chica Morales, Coordinadora de Proyectos en la Oficina UMA- ATECH Puente con Corea con la ponencia “Análisis del modelo de Ayuda Oficial al Desarrollo de Corea del Sur. Estudio de caso del proyecto Green Ger en Mongolia”; Julia Rodríguez Castillo, doctorando de Comunicación con la ponencia “El K-Pop y la Interacción Parasocial en España: la expansión del fenómeno fan en Instagram” y César A. Rivas Ramírez, estudiante de Máster en Cultura de Paz con la ponencia “Las características de los programas de movilidad académica internacional. Universidad de Málaga – Corea y su impacto en el agente de movilidad”.
El seminario estaba dirigido a ayudar en sus investigaciones y aportar herramientas necesarias tanto a estudiantes de máster como doctorado que estén realizando su trabajo final o tesis en Estudios Coreanos. El seminario sirvió como punto de encuentro para fomentar la investigación en estas diversas áreas y crear un espacio de trabajo entre profesores y estudiantes.
La Asociación de Difusión de Estudios y Cultura Coreana en España fue creada en 2018 con el objetivo de fortalecer los lazos y cooperación entre Corea del Sur y España, promover la investigación en el estudio coreanos y favorecer un mejor intercambio entre profesionales y académicos expertos en el área. La asociación cuenta entre sus recursos como las cuotas fijadas por la Asamblea General y subvenciones de organismos oficiales.