La sostenibilidad y el ahorro energético, claves de los proyectos en materia de Infraestructura
La sostenibilidad y el ahorro energético, claves de los proyectos en materia de Infraestructura
UNA DELEGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CONOCE DE CERCA LOS NUEVOS EDIFICIOS DE LA UMA
Una delegación del Vicerrectorado de Infraestructuras de la Universidad de Sevilla ha visitado la Universidad de Málaga para conocer de cerca los nuevos edificios del Campus de Teatinos y el trabajo realizado en materia de sostenibilidad, accesibilidad y ahorro energético.
La representación de la UMA estuvo encabezada por los vicerrectores de Infraestructuras e Innovación y Desarrollo Tecnológico, Rafael Morales y María Valpuesta respectivamente. También acompañó a los visitantes el director de Secretariado de Mantenimiento y Sostenibilidad, Salvador Merino.
Por su parte, la delegación de Sevilla estaba encabezada por el vicerrector de Infraestructuras, Antonio Ramírez de Arellano y por los directores de Secretariado del mencionado Vicerrectorado: María Pastora Revuelta (Infraestructuras); Carlos León de Mora (Nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones); Julio Cabero (Recursos Audiovisuales) y Manuel Enrique Figueroa (director de la Oficina de Sostenibilidad).
Todos ellos visitaron el Jardín Botánico de la UMA y dos edificios de la ampliación de Teatinos: la Escuela de Ingenierías (modelo de eficiencia energética) y el Complejo de Estudios Sociales y del Comercio. Asimismo conocieron el Centro Andaluz de Investigación en Tecnología Informática (CAITI), que albergará también el Centro de Arquitectura, Paisaje y Territorio y que será inaugurado próximamente.