Día Mundial del Agua[SmartUMA][ODS]


Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, con el fin de recordar su relevancia imprescindible. A pesar de que para la totalidad de actividades socioeconómicas que llevamos a cabo día a día se requiere de agua potable de calidad, 2200 millones de personas carecen de acceso a ella, quedando por tanto privadas de poder lavarse las manos para contener la propagación de COVID-19 y muchas otras enfermedades infecciosas.
El aumento exponencial de la población mundial, la inmensa demanda en ganadería y agricultura y el cada vez mayor impacto del cambio climático, amenazan las reservas actuales de agua dulce a nivel global. Debemos entender de una vez por todas el significado del agua para la vida, su autentico valor y cómo debemos proteger este preciado recurso, puesto que ello determinará su futuro reparto.
A continuación, te damos a continuación una serie de consejos que te permitirán dejar de desperdiciar nuestro más valioso recurso:
AHORREMOS EN EL BAÑO
Reduce el tiempo que estás en la ducha. Cinco minutos es suficiente y, de paso, ahorrarás energía si se trata de agua caliente.
Cierra el grifo del lavabo cuando te cepilles los dientes y usa un vaso para enjuagarte.
Vigila que no haya grifos que goteen.
AHORREMOS AGUA CON LOS ELECTRODOMÉSTICOS
Llena la lavadora y el lavavajillas cuando los pongas y utiliza los programas eco. Ahorrarás agua y energía.
Si no tienes lavavajillas, enjabona todo de una vez con el grifo cerrado y acláralo después.
CUIDANDO LAS PLANTAS
Elige especies que requieran poca agua. Las plantas autóctonas suelen ser la mejor opción.
Regalas siempre a primera hora de la mañana o de la tarde, evitaréis que el agua se evapore rápidamente.
EL AGUA QUE NO VEMOS
Reduce el consumo de carne y productos de origen animal. Igualmente, los alimentos precocinados implican un consumo extra de agua en relación con los preparados en casa.
Busca que la ropa que compres tenga certificado ecológico si es de algodón.
TÓXICOS EN EL HOGAR
Compra detergentes y jabones con certificado ecológico o hechos con ingredientes naturales y de forma artesanal.
Sustituye la lejía y el amoniaco por vinagre blanco para limpiar el baño y la cocina.
Utiliza agua y jabón en lugar de otros limpiadores para limpiar superficies manchadas con grasa y para desinfectar.