EU-CUL Exploring European cultural heritage


El objetivo de EU_CUL es reconocer y mejorar el potencial del patrimonio cultural europeo para la educación superior, mejorando su dimensión docente y social, para materializar la idea de preservar el patrimonio cultural y fomentar el sentido de una identidad y cultura europeas.
Categoría: Proyectos Inactivos Erasmus
|
FICHA DE PROYECTO |
Acción Clave |
KA203 2018-1-PL01-KA203-051104 |
Campo |
Asociaciones Estratégicas – Educación Superior |
Duración del proyecto |
36 meses |
Fecha inicio |
01/09/2018 |
Fecha fin |
31/08/2021 |
Web |
www.eucul.com |
Institución coordinadora |
Dolnoslaska Szkola Wyzsza, Polonia |
Instituciones socias |
Universidad de Málaga, España Goeteborgs Universitet, Suecia Open University of Cyprus, Chipre Universiteit Leiden, Países Bajos |
Descripción del proyecto |
El objetivo de EU_CUL es reconocer y mejorar el potencial del patrimonio cultural europeo para la educación superior, mejorando su dimensión docente y social, para materializar la idea de preservar el patrimonio cultural y fomentar el sentido de una identidad y cultura europeas. El proyecto se centra en apoyar a las universidades en tres dimensiones relevantes: 1.Mejorar la capacidad institucional para crear redes sostenibles con partes interesadas externas involucradas en la promoción y preservación del patrimonio cultural europeo para obtener beneficios sociales más amplios (tercera misión de las universidades e idea de responsabilidad social) 2.Fomentar la dimensión europea de la enseñanza para una mejor comprensión del contexto europeo, el patrimonio común y la conciencia de la diversidad de los Estados miembros de la UE. 3.Agregar dimensión internacional a través de la colaboración y el intercambio de conocimiento sobre la diversidad de ECH, así como el intercambio de prácticas exitosas para mejorar la enseñanza y la tercera misión de la universidad. |
Publicaciones del proyecto |
Together for Cultural Heritage Inspirational Practices in Cultural Heritage Management |
Prof. Coordinador UMA |
Clotilde Lechuga (clotilde@uma.es) |