NORMATIVA DE PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPAR EN PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓNEl Vicerrectorado de Movilidad y Cooperación Internacional de la Universidad de Málaga, a través de su Unidad de Proyectos Internacionales y en su intención de dar mejor apoyo a todas aquellas personas de nuestra comunidad universitaria que deseen solicitar un proyecto internacional o sumarse a alguna propuesta a la que sean invitados desde otras universidades u organismos, presenta la actual normativa de procedimiento. Información y formación1. La Unidad de Proyectos Internacionales se compromete a realizar difusión en su web, redes sociales, y por email a la comunidad universitaria, de las principales convocatorias de proyectos internacionales en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte, así como a impartir seminarios informativos generales, o a petición de Centros, para que todos aquellos investigadores interesados en solicitarlos puedan acceder a las convocatorias con más probabilidad de éxito. Ayuda a la preparación de propuestas2. La persona solicitante deberá estudiar la propuesta y valorar su disponibilidad para llevar a cabo las tareas exigidas así como la conveniencia del presupuesto asignado a las mismas. 3. Posteriormente deberá contactar con dicha Unidad y enviarle toda la información disponible sobre su proyecto (actividades, presupuesto, documentos de firma, etc.) al menos en los 15 días previos a la fecha límite de presentación de propuestas, para poder contar con el asesoramiento técnico y orientaciones de mejora de la propuesta, así como realizar la valoración necesaria previa a la gestión de firmas, mandates etc. por parte de las autoridades académicas. 4. Toda información recibida en relación a los proyectos será tratada con absoluta confidencialidad en ambas direcciones. Gestión de proyectos5. Una vez concedidos los proyectos, la Unidad de Proyectos Internacionales realizará el apoyo administrativo al mismo (gestión y difusión de convocatorias de movilidad, ayuda en la elaboración de los informes financieros, ayuda para tramitar incidencias con el Project Officer o con los otros socios, asesoramiento en la elaboración de informes y auditorías etc.). Para lo cual una parte del presupuesto asignada a implementación del proyecto será destinada a este fin. Como norma general el 15% del proyecto revertirá en la unidad y el resto quedará a disposición del investigador para implementar su proyecto.
|