Acción Clave

ERASMUS-LS

Campo

ERASMUS-EDU-2022-PEX-COVE

Referencia

101104447

Duración del proyecto

48 meses

Fecha inicio

15/06/2023

Fecha fin

14/06/2027

Presupuesto

3 996 343,00 €

Web

https://h2excellence.eu/

Institución coordinadora

VAASA UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES, Finlandia

Instituciones socias

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, España

AGENZIA NAZIONALE PER LE NUOVE TECNOLOGIE, L'ENERGIA E LO SVILUPPO ECONOMICO SOSTENIBILE, Italia

LABORATORIO NACIONAL DE ENERGÍA E GEOLOGÍA I.P. Portugal

CENTRO SUPERIOR DE FORMACION EUROPA-SUR SA, España

OY MERINOVA AB, Finlandia

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PERUGIA, Italia

VAASAN KAUPUNKI, Finlandia

POLE VEHICULE DU FUTUR ASSOCIATION, Francia

MONDRAGON UNIBERTSITATEA, España

INSTITUTO POLITÉCNICO DE PORTALEGRE, Portugal

ASOCIACIÓN CLÚSTER DE ENERGIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, España

ECOLE - ENTI CONFINDUSTRIALI LOMBARDI PER L'EDUCATION - SOCIETA' CONSORTILE A R.L., Italia

FAST-FEDERAZIONE DELLE ASSOCIAZIONI SCIENTIFICHE E TECNICHE, Italia

INSTITUTO DE SOLDADURA E QUALIDADE, Portugal

CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGETICAS, MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLOGICAS-CIEMAT, España

ATENA SCARL - DISTRETTO ALTA TECNOLOGIA ENERGIA AMBIENTE, Italia

ASSOCIACAO PCTE - POLO DE COMPETITIVIDADE E TECNOLOGIA DA ENERGIA, Portugal

ASCENDIS CONSULTING, Rumanía

PARQUE TECNOLOGICO DE ANDALUCIA SA-PTA, España

EUROPAISCHER VERBAND BERUFLICHER BILDUNGSTRAGER (EVBB) EV, Alemania

REGIONALNA IZBA GOSPODARCZA POMORZA, Polonia

EEO GROUP SA, Grecia

POLYTECHNIQUE MONTREAL, Canada

Descripción del proyecto

El proyecto pondrá en marcha una red de Centros de Excelencia Vocacional de Hidrógeno Verde (CoVE) en los que participarán universidades, centros de formación profesional e industrias de seis países de la Unión Europea. Estos CoVE estarán altamente especializados en la formación a nivel de máster, formación permanente y profesional de las tecnologías relacionadas con la producción, almacenamiento, distribución y uso final del hidrógeno verde. De esta manera, se pretende cubrir la brecha de habilidades existente en este sector que se espera surgirá en los próximos años debido al creciente mercado del hidrógeno verde en Europa.

Prof. Coordinador UMA

M. Olga Guerrero Pérez (oguerrero@uma.es)