La UMA destaca el éxito de su proyecto sobre los derechos de las mujeres palestinas y reafirma su compromiso con la paz y la justicia


En un contexto de profunda preocupación por la escalada de violencia en Cisjordania y el genocidio en Gaza, la Universidad de Málaga (UMA) reafirma su compromiso con el pueblo palestino y la defensa de los derechos humanos. En esta línea, presenta los resultados del informe de evaluación final externa del proyecto de cooperación internacional "Los derechos humanos de las mujeres palestinas: Relatos de resiliencia en tiempos de Covid-19" (código 2021UI002), una iniciativa que hoy cobra más relevancia que nunca.
Categoría: Cooperación Internacional
El informe, coordinado por la profesora Inmaculada Postigo, y realizado por una entidad externa, concluye que el proyecto ha sido un ejemplo de éxito en la cooperación para el desarrollo. Se destaca su elevada calidad técnica, su eficacia y un fuerte enfoque de género que ha permitido generar un impacto positivo y superar las expectativas iniciales.
La evaluación subraya que el proyecto no solo ha sido pertinente para el contexto, sino que ha logrado fortalecer la sensibilización social, el empoderamiento de las mujeres y la creación de redes académicas y sociales. Entre los logros más notables se encuentran la producción de una exposición y un documental web con historias de vida, resultados no previstos que amplificaron el alcance del proyecto y consolidan a la UMA como un actor clave en la defensa de la justicia global.
Además de los éxitos, el informe ofrece valiosos aprendizajes y recomendaciones para futuras iniciativas, como la necesidad de perfeccionar el seguimiento del impacto y documentar las buenas prácticas. Estas lecciones guiarán la labor de la UMA, garantizando la mejora continua en sus proyectos y su firme postura de cooperar en la reconstrucción del tejido universitario y social palestino.
Entre las actividades del proyecto destacan los materiales audiovisuales elaborados con la participación de 13 mujeres palestinas, quienes comparten sus experiencias de resistencia y lucha.