En la tipología de Proyectos de Investigación o Innovación Aplicados a la Cooperación Internacional para el Desarrollo en Países Priorizados de la cooperación andaluza, el proyecto subvencionado ha sido Fortalecimiento de las capacidades técnicas en desarrollo sostenible de cultivos comerciales en las comunidades rurales del Altiplano de Guatemala con elevada vulnerabilidad al cambio climáticocoordinado por el profesor Rafael Blanco Sepúlveda, Geógrafo, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA. Su objetivo es reconvertir los sistemas agrícolas actuales de producción de cultivos comerciales a modelos sostenibles, que controlen la erosión hídrica y mejoren la capacidad productiva del suelo.

Y en la tipología de Proyectos de Formación y Estudios sobre el Desarrollo en Andalucía, se ha concedido la subvención al proyecto Sensibilización y formación de la comunidad universitaria en cooperación internacional para el desarrollo mediante el programa de voluntariado internacional, presentado desde el Área de Cooperación Internacional de la UMA. La iniciativa busca reforzar la formación en valores solidarios y el conocimiento de la cooperación al desarrollo dentro de la comunidad universitaria, a través de acciones formativas y de sensibilización y del programa de voluntariado internacional de la UMA.

Estas concesiones suponen un importante respaldo al trabajo que la Universidad de Málaga viene desarrollando en materia de cooperación internacional, tanto en el ámbito académico como institucional, y contribuyen a consolidar su papel como agente activo en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la solidaridad internacional y la construcción de una ciudadanía global crítica y comprometida.

Agradecemos la implicación y esfuerzo de quienes han participado en esta convocatoria colaborando en la construcción de una universidad comprometida con la transformación global.