El festival, organizado por el Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga (UMA), continúa consolidándose como una cita de referencia en el ámbito del cine fantástico y de terror a nivel internacional.

La participación de la profesora brasileña en esta edición del Fancine es fruto de una sinergia institucional nacida de una beca de movilidad internacional Erasmus+ KA131, desarrollada en 2024. En el marco de esta movilidad, Francisco Sánchez, gestor cultural del Servicio de Cultura de la UMA, visitó la Universidad de São Paulo con el objetivo de fortalecer la cooperación cultural y académica entre ambas instituciones.

Según explica Francisco Sánchez, antes de solicitar la movilidad realizó una búsqueda de universidades que contaran con programas y estructuras culturales de interés, con la intención de ampliar contactos y localizar un perfil que pudiera integrarse en el jurado del Fancine. Durante su estancia en Brasil, impartió una charla en la Universidad de São Paulo sobre cine fantástico español, lo que dio lugar a un foro de debate en el que conoció a la profesora Sabrina da Paixão Bresio. De ese encuentro surgió la propuesta de colaboración que hoy se materializa en su participación en el festival.

Además de su papel en el jurado, la visita de la profesora Bresio y la experiencia de Francisco Sánchez han abierto nuevas vías de colaboración entre la Universidad de Málaga y la USP, tanto con la Facultad de Ciencias de la Educación como con el Servicio de Relaciones Internacionales, fomentando futuros proyectos conjuntos.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Málaga refuerza su compromiso con la internacionalización cultural y académica, consolidando el Fancine como un espacio de encuentro entre el cine, la educación y la internacionalización universitaria.