Durante su estancia, las delegaciones participaron en encuentros institucionales y reuniones de trabajo con diferentes facultades, áreas estratégicas y unidades de investigación de la UMA con el objetivo de identificar líneas de cooperación y planificar acciones futuras en el marco de la alianza universitaria.

Participación institucional y áreas de interés

La representación académica de Vilnius Gediminas Technical University estuvo formada por:

  • Dr. Algimantas Danilevičius, Head of the Department of Mobile Machinery and Railway Transport

  • Assoc. Prof. Dr. Irena Danilevičienė, Associate Professor of Financial Engineering

Por parte de Tampere University of Applied Sciences (TAMK) participaron:

  • Mr. Petri Pohjola, Head of RDI, Faculty of Industrial Engineering

  • Ms. Hanna-Greta Puurtinen, Head of RDI, Faculty of Built Environment and Bioeconomy

  • Kirsi Mansikkamäki, Manager, Faculty of Social Services and Health Care

  • Ida Nikkola, Manager, Faculty of Social Services and Health Care

  • Shaidul Kazi, Senior Lecturer, Business and Media

  • Lasse Hillman, Senior Lecturer, Faculty of Industrial Engineering

Los equipos asistentes representan áreas clave de trabajo alineadas con los desafíos y prioridades de UNINOVIS: ingeniería avanzada, salud y bienestar, bioeconomía, innovación inclusiva y transformación industrial sostenible.

Durante la visita se generaron espacios de intercambio en los que se abordaron temas clave como el impulso de titulaciones compartidas, el desarrollo de metodologías docentes innovadoras y la creación de programas piloto en movilidad híbrida y aprendizaje basado en retos.

Uno de los intereses principales del encuentro fue fortalecer la colaboración en el ámbito de los Living Labs, especialmente en proyectos vinculados al envejecimiento activo, bienestar digital y soluciones tecnológicas aplicadas a la mejora de la calidad de vida. Asimismo, se exploraron nuevas vías de cooperación con el tejido empresarial y tecnológico de Málaga, con especial atención al marco ofrecido por Málaga TechPark y la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UMA.

Compromiso con una Europa del conocimiento

El encuentro permitió confirmar la alineación estratégica entre las tres instituciones en temas como sostenibilidad, digitalización, bioeconomía, liderazgo inclusivo y respuestas universitarias ante los grandes desafíos sociales. La visita concluyó con la definición de próximos pasos, entre ellos el lanzamiento de grupos de trabajo temáticos y la preparación de propuestas conjuntas para convocatorias europeas.

Con esta iniciativa, la Universidad de Málaga continúa avanzando en su posicionamiento como institución activa dentro de las alianzas universitarias europeas, contribuyendo al desarrollo de un espacio común de educación superior más conectado, innovador y orientado a la excelencia.