Sesión terminada

Se ha detectado un cierre de sesión de su cuenta desde otra aplicación federada con iDUMA o, simplemente, su sesión ha caducado.

Puede autenticarse de nuevo y seguir navegando o cerrar sesión y volver a la página de inicio.

Universidad de Málaga
  • Sede Electrónica
  • WELCOMETOUMA
  • Contacta
    • Solicitudes a Servicios
    • Directorio
    • Buscador de personal
    • Buscador por estructura
    • Redes sociales
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Threads
    • Bluesky
    • Quejas y sugerencias
  • Iniciar sesión   es
    • Iniciar sesión
    • Olvidé mi contraseña
    • Soy nuevo en la UMA
    • Activar mi cuenta
    • Mis datos en DUMA
    • Mi Correo
    • es Español
    • en Inglés
Botones de cabecera
El departamento
  • Departamento
  • Presentación
  • Historia
  • Personal
  • Personal Docente e Investigador
  • Personal de Administración y Servicios
  • Instalaciones
  • Los centros
  • Los laboratorios de investigación
  • Órganos de decisión
  • Dirección de Departamento
  • Consejo de Departamento
  • Actas
  • Otros órganos de decisión
Investigación
  • Grupos de investigación
  • Microbiología y patología vegetal
  • Patologías de especies acuícolas cultivadas
  • Biocontrol y prevención de enfermedades en acuicultura
  • Microbiología y patología vegetal
  • Enfermedades de plantas y frutos tropicales
  • Diseño racional de fitosanitarios
  • Ecofisiología de Bacillus antagonistas
  • Interacciones multitróficas en la rizosfera
  • Matriz extracelular bacteriana y multicelularidad
  • Patologías de especies acuícolas cultivadas
  • Diagnóstico y detección de virus que afectan a peces
  • Estudio de Inmunogenes de resistencia a enfermedades víricas en peces
  • Patologías de origen bacteriano de peces y moluscos
  • Biotecnología y Polución Microbiológica de las Aguas
  • Biocontrol y prevención de enfermedades en acuicultura
  • El estudio de las interacciones entre el patógeno y el hospedador
  • Estrategias para combatir las enfermedades producidas por patógenos
  • Empleo de alimentos y componentes funcionales en acuicultura
Docencia
  • Enseñanzas de grado
  • Facultad de Ciencias
  • Grado en Biología
  • Grado en Bioquímica
  • Grado en Ciencias Ambientales
  • Facultad de Medicina
  • Grado en Medicina
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Grado en Podología
  • Posgrado
  • Másteres oficiales
  • Máster en Biología Celular y Molecular
  • Máster en Biotecnología Avanzada
  • Máster en Recursos Hídricos y Medio Ambiente
  • Máster en Biología Evolutiva
  • Doctorados
  • Doctorado en Biología Celular y Molecular
banners
  1. UMA
  2. DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA
  3. noticias
  4. Nuevo modelo para el desarrollo racional de fungicidas
beforecontenttitle  

Nuevo modelo para el desarrollo racional de fungicidas

Después del título del contenido
 
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
 
Previous 1 / 1 Next
photo
Álvaro Polonio
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

El doctor de la Universidad de Málaga Álvaro Polonio propone un nuevo modelo para el desarrollo racional de fungicidas

Fecha publicación: 31/10/2019

Obtiene el premio a la mejor comunicación oral en el II Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias por este trabajo


Después del cuerpo del contenido
 

Before content actions
social links
 
Barra lateral izquierda
 
Barra lateral derecha
banners
Trozos html editables

Menú destacado

Menú destacado
LISTADO DE PROFESORES GESTOR DE PETICIONES ENLACES DE INTERÉS QUEJAS Y SUGERENCIAS HISTÓRICO DE NOTICIAS TRANSPARENCIA

Calendario de eventos

Calendario de eventos
Buscando...
banners
 
Pié
Enlaces del portal
sello ACEEU de emprendimiento sello de OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS-2 ENLACE A UNIVERSIA FGUMA ENLACE CRUE AUPA SELLO COMUNICACION RESPONSABLE SELLO T DE TRANSPARENCIA 3 SELLO ISO 14001 HR SELLO -Premio a la Excelencia de los Recursos Humanos en la Investigación Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 

Universidad de Málaga · Avda. Cervantes, 2. 29071 MÁLAGA · Tel. 952 13 13 13 · info@uma.es