banners
beforecontenttitle

Manuel Hijano del Río | Dpto. Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y M.I.D.E.

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

Grupo de InvestigaciónHistoria de la Educación (HUM 387)

Líneas de investigación:

  • Historia de la educación en Andalucía.
  • Política y legislación educativa: la descentralización.


Publicaciones más relevantes:

  • HIJANO DEL RÍO, M.. y SEVILLA MERINO, D. (2024). Política educativa de la Junta de Andalucía durante los gobiernos del PSOE: (1982-2018). En C. Sanchidrián Blanco y J.L. Rubio Mayoral (coords.). Cambios y continuidades en la educación en Andalucía (1990-2020): logros y desafíos (pp. 15-33). Editorial Tirant Lo Blanch.
  • HIJANO DEL RÍO, M. y MARTÍN ZÚÑIGA, F. (2024). La enseñanza primaria en Andalucía a partir de las políticas educativas de la Comunidad Autónoma: desde la LOGSE a la actualidad. En C. Sanchidrián Blanco y J.L. Rubio Mayoral (coords.). Cambios y continuidades en la educación en Andalucía (1990-2020): logros y desafíos (pp. 55-75). Editorial Tirant Lo Blanch.
  • HIJANO DEL RÍO, M.. (2024). Historia pública de la educación: la historia de los centros escolares en sus webs. En B. Martín Fraile (dir.), Modos de entender, pensar y sentir el patrimonio histórico educativo (pp. 867-878). Ediciones Universidad de Salamanca.
  • TORRES SÁNCHEZ, M., VERA BALANZA, M.T. e HIJANO DEL RÍO, M. (2024). Una línea emergente en política educativa: un proyecto sobre las fake news y educación. En E. Vila Merino, E.S., T. Rascón Gómez, T. y M. Hijano del Río, (coords.). Pensar e investigar la educación: desafíos sociales y líneas emergentes (pp. 163-178). Editorial Octaedro.
  • HIJANO DEL RÍO, M. (2023). “La campana escolar. De María Martínez Sierra a Bart Simpson”. En Pablo Álvarez Domínguez, María José Rebollo Espinosa, Maria Celi Chaves Vasconcelos (coords.) Patrimonio histórico educativo en femenino: objetos y sensibilidades. (82-84). Trea. Asturias.
  • HIJANO DEL RÍO, M. (2023). “El proyecto educativo del andalucismo histórico (1915-1923): una propuesta pedagógica alternativa”. En Juan Manuel Fernández Soria (ed. lit.), Ramón López Martín (ed. lit.), Andrés Payà Rico (ed. lit.) Educaciones alternativas y en los márgenes (333-351). Tirant Humanidades. Tirant Lo Blanch. Barcelona.
  • HIJANO DEL RÍO, M. y VILA MERINO, E.S. (2022). “Introducción”. En Eduardo Salvador Vila Merino, Manuel Hijano del Río, (coords.) Transferencia del conocimiento e investigación educativa. (9-13) Octaedro. Barcelona.
  • HIJANO DEL RÍO, M. y TORRES SÁNCHEZ, M. (2022). “Las OTRI en las universidades públicas andaluzas: políticas, planes y programas para fomentar la transferencia de conocimiento”. En Eduardo Salvador Vila Merino, Manuel Hijano del Río, (coords.) Transferencia del conocimiento e investigación educativa. (83-107) Octaedro. Barcelona.
  • HIJANO DEL RÍO, M. (2022). “Un estudio de las memorias escolares: el Colegio agustino «Los Olivos» de Málaga (1968-1978)”. En Carmen Sanchidrián Blanco (coord.) La modernización de la enseñanza tras la Ley General de Educación: contextos y experiencias (429-454). Tirant Lo Blanch. Barcelona.
  • HIJANO DEL RÍO, M. y MARTÍN ZÚÑIGA, F. (2022). “Identidad regional y la política y legislación educativa de la Transición Democrática Española (1979-1985)”, en Archivos Analíticos de Políticas Educativas. Education Policy Analysis Archives, Vol. 30, Nº. 1. https://doi.org/10.14507/epaa.30.6425
  • HIJANO DEL RÍO, M. (2021). “La revista “Vida marroquí” (1926-1936)”, en Aljamía. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos, 32, 2021, pp. 35-52.
  • HIJANO DEL RÍO, M. (2020). “Innovación y política educativa andaluza: un análisis del marco normativo”. En Eduardo Salvador Vila Merino, Isabel Grana Gil Investigación educativa y cambio social (65-82) Octaedro. Barcelona.
  • HIJANO DEL RÍO, M. y RUIZ ROMERO, M. (2019). “Descentralización y democracia: los inicios de las políticas educativas regionales en España durante la Transición (1978-1985)”, en Historia Caribe, 14-34. http://dx.doi.org/10.15648/hc.34.2019.5
  • HIJANO DEL RÍO, M. y RUIZ ROMERO, M. (2019). “La demanda de educación universitaria en Jerez de la Frontera (1968-1982) élites, instituciones y enseñanzas superiores”, en Revista de Historia de Jerez, 22, pp. 309-335.
  • HIJANO DEL RÍO, M. (2018). “Socialdemocracia y educación: Política educativa andaluza y la enseñanza privada durante la Gran Recesión de 2008”, en Revista educación, política y sociedad, 3, 1, pp. 71-84. http://hdl.handle.net/10486/681679
  • HIJANO DEL RÍO, M. y RUIZ ROMERO, M. (2017). “Las movilizaciones a favor de una universidad en el final del franquismo. El caso de Jerez ante los orígenes de la Universidad de Cádiz”. Trocadero: Revista de historia moderna y contemporánea, 29, 2017, pp. 63-80.
  • HIJANO DEL RIO, M. y RUIZ ROMERO, M. (2016) “Descentralización educativa y comunidades autónomas: el caso andaluz (1982-1986)” en Revista Fuentes, 18, pp. 49-63.
  • HIJANO DEL RIO, M. y otros (2014) Formación curricular en el Diseño para todas las personas en Pedagogía. Madrid, CRUE.
  • HIJANO DEL RIO, M. y otros (2011) “Figuras del miedo en la infancia: el hombre del saco, el sacamantecas y otros asustachicos”, en Revista Fuentes, 11, pp. 175-194.
  • HIJANO DEL RIO, M. (2010) “Educación y cultura en el pensamiento de Infante”, Andalucía en la Historia, 29, julio-septiembre, pp. 10-11.
  • HIJANO DEL RIO, M. y AGUILAR RAMOS, M.C. (2010) “Espacio Europeo de Educación Superior y docencia universitaria: análisis de la política institucional en Andalucía”, en Revista Iberoamericana de Educación. Versión digital, n.º 54/3 – 25/11/10.
  • HIJANO DEL RIO, M. (2009) “Una aproximación crítica al espacio europeo de educación superior”, Cuestiones Pedagógicas, 19, pp. 41-55.
  • HIJANO DEL RIO, M. (2009) “La recuperación del patrimonio histórico-educativo andaluz: una propuesta de ruta histórico-educativa de Málaga”, Isla de Arriarán. Revista Cultural y Científica, XXXIII, junio, pp. 279-290.
  • HIJANO DEL RIO, M. (coord.) (2008) Las titulaciones de educación ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Análisis de experiencias, Málaga, Aljibe.
  • HIJANO DEL RIO, M. (2007) “La dictadura pedagógica y las ideas educativas en el ideario político del regionalismo andaluz (1916-1936)”, en Historia Caribe, Vol, IV, 12, pp. 107-117.
  • HIJANO DEL RIO, M. (coord.) (2007) Las experiencias piloto en la Universidad de Málaga. El Espacio Europeo de Educación Superior en las aulas. Málaga, Universidad de Málaga.
  • HIJANO DEL RIO, M. y MARTIN ZUÑIGA, F., (2007) “La construcción de la identidad andaluza percibida y proyectada como reclamo turístico: los libros de viaje y las guías turísticas del siglo XX (1920-1970)”, en Revista HMiC. Historia Moderna i Contemporania, V, revista electrónica. http://seneca.uab.es/hmic/2007/index.htm
  • HIJANO DEL RIO, M. (2007) “La Historia de los colegios andaluces en Internet” en Revista Píxel-bit, 29, enero 2007, pp. 117-123. ISSN 1133-8482.
  • HIJANO DEL RIO, M. y otros (2006) La imagen de Andalucía en las guías turísticas, Málaga, Sarriá.
  • HIJANO DEL RIO, M., (2006) “La Universidad de Málaga y el EEES. Análisis de medidas institucionales y propuestas desde la Facultad de Ciencias de la Educación”, en Quaderns Digitals, 44, pp. 1-10. revista electrónica. http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=9468
After content body