banners
beforecontenttitle

Antonio Nadal Masegosa | Dpto. Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y M.I.D.E.

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

Grupo de Investigación: Cultura de la Diversidad y Escuela (HUM-246)

Líneas de investigación:

  • Historia de la Educación
  • La Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia. Educaciones alternativas, ayer y hoy.
  • Teoría de la Educación - Principios pedagógicos de la educación.
  • Transiciones educativas.
  • Pensamiento crítico. Utopía frente al capitalismo académico.
  • Sociedad, familia y educación.

 

Proyectos de Investigación:

  • B2-2023_19. La transición hacia la Formación Profesional Grado Básico. Estudio de caso desde la perspectiva de género. Universidad de Málaga.
  • CA20137 - Making Early Career Investigators' Voices Heard for Gender Equality. Cost - European Union.
  • Emotions in Environmental and Sustainability Education (EMESER), International Research Network under the World Education Research Association (WERA).
  • Grupo Permanente de Innovación Educativa PIE22-068. Generación de nuevas metodologías, contenidos y actividades para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Trabajo de Fin de Grado en Humanidades, Ciencias Sociales y Educación. Universidad de Málaga.
  • Director Adjunto para el Estado español. Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica. Cuba.
  • Coordinador del Grupo de Investigación Louise Michel & Anselmo Lorenzo. Instituto Universitario de Investigación en Formación de Profesionales de la Educación. Universidad de Málaga.

 

Publicaciones más relevantes: 

  • Nadal, A. (2024). Principios críticos de educación. De la teoría a la práctica. Octaedro. https://doi.org/10.36006/09649-1
  • Nadal, A. (2024). Didáctica de la utopía: De la filosofía a la investigación social y educativa. Claridades. Revista De Filosofía, 16(1), 233–257. https://doi.org/10.24310/crf.16.1.2024.15162
  • Nadal, A. (2024). Universal revolutionary pedagogical principles. The Ferrer Guardia´s Modern School. Akita International University’s Research Showcase (Japan). https://hdl.handle.net/10630/35466
  • Rodríguez-Olay, L. y Nadal, A. (2024). School, Literature and Sexual Stereotypes. A Didactic Analysis. Revista Estudos Feministas, 32(2), 1-14. https://doi.org/10.1590/1806-9584-2024v32n289518-er
  • Nadal, A. (2024). Principios pedagógicos en la formación de Flamenco en Red. TURYDES Turismo y Desarrollo Local Sostenible, 16(35), 1-30. https://doi.org/10.51896/turydes.v16i35.407
  • Nadal, A. (2023). El violador eres tú. Sociedad podrida, dictadura científica, Escuela Moderna, principios pedagógicos... y una revista. Revista Internacional de Educación y Análisis Social Crítico Mañé, Ferrer & Swartz, 1(01), 1-34. https://doi.org/10.51896/easc.v1i01.89
  • Nadal, A. (2023). Escuela Moderna, cultura emancipadora y Latinoamérica. Perfiles Latinoamericanos, 31(61), 1-26. https://doi.org/10.18504/pl3161-009-2023
  • Nadal, A. (2023). Educación alternativa: Ciencia crítica frente a profecías autocumplidas y principios pedagógicos libertarios. Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, 19, 102-116. https://doi.org/10.5281/zenodo.8270699
  • Nadal, A. (2023). Análisis crítico de sociedad, familia y educación. Principios pedagógicos. Octaedro. https://doi.org/10.36006/09583-1
  • Nadal, A. (2023). Covid-19 y Educación Superior. Evaluación de la continuidad didáctica en Cuba. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 31(118), 1-2. https://doi.org/10.1590/S0104-40362023003103848
  • Payá, M., Soler, C., Nadal, A. y Sánchez, C. (2023). Strengths and weaknesses in the transition from Primary Education to Compulsory Secondary Education. En ECER-European Conference on Educational Research in Glasgow. https://hdl.handle.net/10630/27568
  • Nadal, A. (2023). Análisis de principios y contenidos pedagógicos de Másteres de Cooperación Internacional y ONGDs. OIDLES. Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social, 17(34), 28-38. https://doi.org/10.51896/oidles.v17i34.210
  • Nadal, A. (2023). Debilidades en la formación y en los principios pedagógicos por la sostenibilidad en profesionales de la orientación educativa del futuro. En Jiménez, A. S., Castro, C. J., Vergara, M. y Chacón, R. S. (coords.), La escuela promotora de derechos, buen trato y participación. Revisiones, estudios y experiencias (pp. 526-533). Octaedro.
  • Soler, C., Nadal, A. et al. (2023). Análisis de los principios pedagógicos que sustentan los procesos de transición entre la enseñanza primaria y la secundaria obligatoria. En Jiménez, A. S. et al. (coords.), La escuela promotora de derechos, buen trato y participación. Revisiones, estudios y experiencias (pp. 1500-1508). Octaedro.
  • Nadal, A. (2023). Diagnóstico de la organización universitaria en apoyo a personas refugiadas y estudiantes con protección internacional. En Cabrera, S., Delgado, J. J., Fernández, N. y Martínez, J. (eds.), Universidades y Agenda 2030. La cooperación universitaria andaluza comprometida con los ODS (pp. 726-735). Editorial Comares.
  • Nadal, A. y Motta, G. (2023). Diagnóstico de la didáctica de los derechos humanos en la especialidad de matemáticas del Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional e Idiomas. En Cabrera, S., Delgado, J. J., Fernández, N. y Martínez, J. (eds.), Universidades y Agenda 2030. La cooperación universitaria andaluza comprometida con los ODS (pp. 812-820). Editorial Comares.
  • Nadal, A. (2023). Profesores varones, fracaso escolar e investigación como historia de la educación tendenciosa. En Melchiorre, S. M. (ed.), Communication and gender. Debates in English, Italian and Spanish (pp. 607-623). Edizioni Sette Città.
  • Nadal, A. (2023). Investigación y humanización como teoría de la educación ¿Didáctica de género? En Melchiorre, S. M. (ed.), Communication and gender. Debates in English, Italian and Spanish (pp. 591-606). Edizioni Sette Città.
  • Nadal, A. (2023). La investigación sobre el olvido de la didáctica de la Escuela Moderna. En García, C. R., Razquin, A., Felices, M. M., López, M. J. y Zorrilla, J. L., Educación en Memoria Histórica y Democrática. Currículum y experiencias en educación formal, no formal y formación del profesorado (pp. 51-58). Dykinson. https://doi.org/10.14679/2769
  • Nadal-Masegosa, A. (2022). Evaluación de la Escuela Moderna en la didáctica de las ideas igualitarias. ¿Una primitiva educación feminista? Revista Internacional De Pensamiento Político, 16, 563–578. https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.6316
  • Nadal, A. (2022). Diagnóstico, didáctica y teoría de la educación capitalistas. Comunicar para el capital. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 11(10), 1-13. http://dx.doi.org/10.51896/caribe/colv2401
  • Nadal, A. (2022). Evaluación crítica de la Flipped Classroom. De la teoría a la realidad. Redipe, 11(9), 88-95. https://doi.org/10.36260/rbr.v11i9.1882
  • Nadal, A. y Rodríguez-Olay, Lucía (2022). Sustainability training at Spanish public faculties of education: a virtual ethnography. Tópicos Educacionais, 28(1), p. 278-292. https://doi.org/10.51359/2448-0215.2022.253875.
  • Nadal, A. (2021). Pedagogía del miedo: medidas de autoprotección en violencia de género. Análisis didáctico. En Díaz, J. y Martínez, L. (coords.) (2021). Comunicación en la era postcovid, medios audiovisuales y análisis (pp. 135-143). Dykinson.
  • Nadal, A. y Fernández, E. (2021). ¿Valores educativos? Diagnóstico didáctico de la música tendencia en YouTube. En Castillo-Abdul, B., García-Prieto, V. (coords.), Prosumidores emergentes: redes sociales, alfabetización y creación de contenidos (pp. 107-125). Dykinson.
  • Nadal, A. (2021). Análisis, capacitación, madurez profesional y reflexión en el Máster de Profesorado en una universidad española. Revista Conrado, 17(82), 14-20. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1927
  • Nadal, A. (2021). Distopía, tecnología y enseñanza. Análisis didáctico. En Nadal, A. (coord.). Educación en el siglo XXI: efectos de la covid-19. Evaluaciones, didácticas, teorías (pp. 3-12). https://www.eumed.net/es/libros/libro/actas-educacion-21
  • Rodríguez-Olay, L., & Nadal, A. (2021). Evaluación didáctica de los efectos de la COVID-19 en la enseñanza superior. Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport, 39(2), 85-93. https://doi.org/10.51698/aloma.2021.39.2.85-93
  • Nadal, A. (2021). Didáctica del Greenwashing. Análisis teórico-crítico. En Nadal, A. (coord.). Economía social, desarrollo local sostenible, educación. Organización, diagnósticos, teorías (pp. 4-13). https://www.eumed.net/uploads/libros/8d38fc190b6912ecf3ddfa54ad7cb74e.pdf
  • Nadal, A. y Martín, J. (2021). Educación Social y Prostitución. Análisis Didáctico de una identidad sexual. En Díaz, J. y Martínez, L. (coords.) (2021). Comunicación en la era postcovid, medios audiovisuales y análisis (pp. 340-346). Dykinson.
  • Nadal, A. (2021). Evaluación de la organización escolar como herramienta del régimen. Servicios Académicos Intercontinentales.
  • Nadal, A., Soler, C. y Rodríguez-Losada, N. (2021). Evaluación didáctica de contenidos en revistas de educación de alto impacto. En Castro, E. (coord.), Oportunidades y retos para la enseñanza de las artes, la educación mediática y la ética en la era postdigital (pp. 2149-2168). Dykinson.
  • Nadal, A. (2020). Formación, derechos humanos y globalización en el alumnado de Ciencias de la Educación. En Sánchez, D., Marín, S. y Olvera, J. (eds.) (2020). Derechos humanos desde la interdisciplinariedad en Ciencias Sociales y Humanidades. Dykinson.
  • Nadal, A. y Ballesteros, A. (2020). Comunicación, resultados y enseñanza primaria en la cárcel de Málaga. En Suárez, J. C. y Marín, S. (Eds.) (2020). Ética, comunicación y género. Debates actuales. Dykinson.
  • Nadal, A. (2020). La educación durante el absolutismo de Fernando VII. Todo es Historia, 632, 24-33.
  • Nadal, A. (2020). Análisis y didáctica de la educación en España: 1820-1823. Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo. Septiembre, 2020, 1-12. https://www.eumed.net/rev/atlante/2020/09/educacion-espana.html
  • Nadal, A. (2020). Institución escolar e incertidumbre sanitaria. Andalucíaeduca, 263, 123-124. https://www.andaluciaeduca.com/hemeroteca/ae_digital263.pdf
  • Nadal, A. (2020): Análisis didáctico-contextual: España, 1780-1814. Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales, Septiembre, 2020, 1-11. https://www.eumed.net/rev/cccss/2020/09/analisis-didactico-contextual.html
  • Nadal, A. y Aranda, L. (2019). De la enseñanza universitaria al estrellato mediático efímero solicitando la libre absolución de "la manada." La amplificación del micromachismo. En Suárez, J. C., Marín, S. y Panarese, P. (Eds.) (2019). Comunicación, género y educación. Representaciones y (de)construcciones. Dykinson.
  • Fernández, E. y Nadal, A. (2019). El portafolio como instrumento para la evaluación de aprendizajes del alumnado universitario desde la perspectiva de sus protagonistas. En Pérez-Fuentes, M. C. (2019). Innovación docente e investigación en educación. Dykinson.
  • Nadal, A., Aranda, L. y Fernández, E. (2019). Autoevaluación de la competencia: “Acceder a diferentes fuentes de información” por parte del alumnado del Grado de Pedagogía. En Pérez-Fuentes, M. C. (2019). Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales. Dykinson.
  • Aranda, L., Fernández, E. y Nadal, A. (2019). Análisis de la importancia atribuida a la capacidad de organización y planificación: estudio de las competencias básicas en educación superior. En Pérez-Fuentes, M. C. (Ed.) (2019). Innovación docente e investigación en educación. Dykinson.
  • Nadal, A., Aranda, L. y Fernández, E. (2019). Evaluación de la importancia atribuida al trabajo en equipo por parte del alumnado universitario. En Gázquez, J. J., Molero, M. M. et alt. (comps.) (2019). Actas del I Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Un reto para las Áreas de Conocimiento. Volumen I. ASUNIVEP.
  • Aranda, L., Nadal, A. y Fernández, E. (2019). Autoevaluacion de la capacidad de análisis y síntesis de textos por parte del alumnado del Grado en Pedagogia. En Gázquez, J. J., Molero, M. M. et alt. (comps.) (2019). Actas del I Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Un reto para las Áreas de Conocimiento. Volumen I. ASUNIVEP.
  • Fernández, E., Aranda, L. y Nadal, A. (2019). Análisis de estrategias docentes innovadoras para fomentar la participación del alumnado universitario en su proceso de formación. En Gázquez, J. J., Molero, M. M. et alt. (comps.) (2019). Actas del I Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Un reto para las Áreas de Conocimiento. Volumen I. ASUNIVEP.
  • Nadal, A. (2019). Formación e información sobre transexualidad, transgeneridad e intersexualidad en la web de la Universidad de Málaga. En Guadarrama, L. A., Suárez, J. C. y Panarese, P. (Eds.) (2019). Comunicación de las identidades sexo-genericas: resistencias y avances en derechos y libertades. Dykinson.
  • Nadal, A. y Aranda, L. (2019). Análisis conceptual fundamental del primer Boletín de la Escuela Moderna (1901). En Ruiz-Herrera, N., Guillén-Riquelme, A. y Guillot-Valdés, M. (Comp.).  Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2019. Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC).
  • Nadal, A. y Aranda, L. (2019). Análisis de los resultados de la enseñanza básica y de la ratio docente-estudiante en las prisiones andaluzas en el curso 2017-18. En Bermúdez, M. P. (comp.) (2019). Libro de Actas 7th International Congress of Educational Sciences and Development. Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC). Facultad de Psicología. Universidad de Granada. https://www.congresoeducacion.es/edu_web7/Libro%20de%20Actas%20Educacion%202019.pdf
  • Aranda, L., Nadal, A., Enamorado, J. M., y Borrego, P. M. (2018). Autoevaluación de Competencias de Alumnos del Máster del Profesorado en Dos Especialidades: Formación y Orientación Laboral y Procesos Sanitarios. En Murillo, F. J. (coord.) (2018). Avances en Democracia y Liderazgo Distribuido en Educación. Actas del II Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Madrid: Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación - RILME.
  • Nadal, A. (2018). La investigación sobre transexualidad enfocada a la mejora de la oferta educativa universitaria. En Leiva, D. E., Berlanga, F. A. et alt. (2018). I Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria We teach & We learn. Libro de resúmenes. Universidad de Córdoba Press.
  • Nadal, A. (2018). La Escuela Moderna como innovación en el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. En Leiva, D. E., Berlanga, F. A. et alt. (2018). I Congreso Virtual Internacional de Innovación Docente Universitaria We teach & We learn. Libro de resúmenes. UCOPress. Universidad de Córdoba Press.
  • Nadal, A. (2018). La Escuela Moderna. Análisis histórico. La Muralla.
  • Nadal, A. (2015). Análisis y valoración de la vigencia de los principios pedagógicos de la Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia en el Estado español en el siglo XXI. Estudio de casos. Tesis Doctoral. Universidad de Málaga. http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.36032.56326
Después del cuerpo del contenido