banners
beforecontenttitle

Master_Mpdia_requistiosacceso

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Compartir esto

REQUISITOS DE ACCESO

Podrán acceder al Máster en PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS: DISEÑO AMBIENTAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS quienes estén en posesión del título español de Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Graduado o cualquier otro declarado expresamente equivalente.

Igualmente podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos extranjeros –con títulos afines a los relacionados anteriormente- sin necesidad de la previa homologación de sus títulos, con la comprobación previa que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Grado y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a estudios de Posgrado.

Al máster tendrán acceso preferente las titulaciones de Arquitecto y Graduado en Arquitectura y las de las áreas de Ingeniería. Atendiendo a los títulos actualmente existentes, se establecen tres niveles de preferencia para el acceso:

1. Títulos con preferencia ALTA:

  • Grado en Arquitectura
  • Arquitecto
  • Grado en Ingeniería de Edificación
  • Arquitecto Técnico
  • Grado en Ingeniería Civil
  • Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
  • Grado en Ingeniería Mecánica
  • Ingeniero Industrial

 

2. Títulos con preferencia MEDIA (se podrán fijar hasta 18 ECTS de Complementos de Formación):

  • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
  • Ingeniero de Telecomunicación
  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
  • Ingeniero en Electrónica
  • Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial
  • Grado en Ingeniería Eléctrica
  • Grado en Ingeniería Informática
  • Ingeniero en Informática
  • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
  • Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
  • Ingeniero de Materiales

 

3. Títulos con preferencia BAJA (se podrán fijar hasta 54 ECTS de Complementos de Formación):

  • Grado en Física
  • Licenciado en Física
  • Grado en Ciencias Ambientales
  • Licenciado en Ciencias Ambientales
  • Grado en Recursos Energéticos y Mineros
  • Ingeniero en Geodesia y Cartografía

 

Para el acceso con titulaciones definidas con preferencia MEDIA y BAJA, a la vista de la documentación  y el currículum académico acreditado por el interesado, en el caso de estudiantes que acrediten que no dispongan de los conocimientos básicos para el correcto y adecuado aprovechamiento de las enseñanzas, corresponderá a la Comisión Académica del Máster proponer a los aspirantes la realización de Complementos de Formación. Los Complementos de Formación a cursar se fijarán de entre las asignaturas integradas en el plan de estudios de Grado en Arquitectura de la Universidad de Málaga:

  • Para las titulaciones definidas con preferencia MEDIA para el acceso, en función de la formación media acreditada por los aspirantes, la Comisión Académica del Máster podrá fijar Complementos de Formación a cursar, hasta un máximo de 18 ECTS.

 

  • Para las titulaciones definidas con preferencia BAJA para el acceso, en función de la formación media acreditada por los aspirantes, la Comisión Académica del Máster podrá fijar Complementos de Formación a cursar, hasta un máximo de 54 ECTS.

 

Para los aspirantes extranjeros, originarios de países no hispanohablantes, se establece como requisitos específicos el conocimiento del idioma ESPAÑOL a NIVEL AVANZADO B2 (la acreditación se realizará con el correspondiente título o DELE – Diploma de Español como Lengua Extranjera).

Después del cuerpo del contenido