 |
OBJETIVO | LÍNEA | ACTIVIDAD | CONSECUCIÓN |
Objetivo 1. Consolidar, mejorar y divulgar la oferta formativa del grado y máster | 1. Mantener acciones de comunicación sobre la oferta académica de las Titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud. | Actividad 1.1.1. Organizar talleres para difundir la oferta de grados entre el estudiantado de la Facultad de Ciencias de la Salud. | 1 |
Actividad 1.1.2. Participar en los programas de difusión de la oferta académica organizados por la UMA (Destino UMA: FGUMA y Vicerrectorado de Estudiantes). | 1 |
Actividad 1.1.3. Publicitar y generar noticias sobre la oferta académica y actividades docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud en medios de comunicación y redes sociales. | 1 |
Actividad 1.1.4. Mantener la web de la Facultad de Ciencias de la Salud actualizada conforme a la imagen corporativa de la UMA. | 1 |
Actividad 1.2.1. Adecuación de las enseñanzas de la Facultad de Ciencias de la Salud al Plan de Ordenación Docente (POD) de la UMA | 1 |
Actividad 1.2.2. Creación y actualización de la Comisión de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud | 1 |
2. Creación de un Plan Estratégico de Ordenación Docente (horarios, espacios, exámenes, normativas y reglamentos de funcionamiento académico) con la participación de todos los colectivos implicados. | Actividad 1.2.4. Renovación del Reglamento de la Comisión de Trabajo Fin de Grado y cumplimiento del mismo. | 1 |
Actividad 1.2.5. Difundir y fomentar la participación en proyectos de innovación docente por parte del profesorado. | 1 |
Actividad 1.2.6. Creación y difusión de líneas de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud. | 2 |
3. Actualización y reacreditación de los planes de estudio oficiales de grado y posgrado con arreglo al contexto social, sanitario y académico. | Actividad 1.3.1. Coordinación con agentes implicados en las modificaciones de los planes de estudios | 2 |
Actividad 1.3.1. Coordinación con agentes implicados en las modificaciones de los planes de estudios | 1 |
Actividad 1.3.2. Evaluación de las líneas de mejora, con agentes implicados e implementación proactiva de las acciones derivadas en Másteres oficiales. | 2/1/1 |
Actividad 1.4.1. Facilitar la implementación y desarrollo de las titulaciones propias de la Facultad de Ciencias de la Salud | 1 |
Actividad 1.5.1. Creación de la Comisión de Prácticas Externas de la Facultad de Ciencias de la Salud y de su Reglamento | 1/1 |
Actividad 1.5.2. Fomentar la calidad de las prácticas externas curriculares | 1 |
Actividad 1.5.3. Mejorar la coordinación de las asignaturas en las titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud. | 1 |
5. Mejorar la calidad de la docencia. | Actividad 1.5.4. Celebrar reuniones entre los Coordinadores de Titulación y el alumnado destinadas a mejorar la coordinación del programa formativo. | 1 |
Actividad 1.5.5. Desarrollar planes anuales de mejora concretos asociados a cada titulación. | 1 |
Actividad 1.5.6. Coordinación de los procesos que garanticen el desarrollo de los TFGs. | 1 |
Actividad 1.5.7. Concienciar al profesorado de la importancia de someterse a evaluaciones de calidad de la docencia. | 2/0 |
Actividad 1.6.1. Seguimiento de las tasas previstas en las memorias de las distintas titulaciones, de forma que se puedan acometer acciones pertinentes si se detectan desviaciones respecto a los objetivos. | 1 |
6. Incorporar las mejoras del análisis de los resultados a la ordenación académica de los programas formativos. | Actividad 1.6.2. Proporcionar al alumnado orientación académica continuada durante su estancia en la universidad a través de los mentores y de Grupos de Orientación Universitaria (GOU). | 1 |
Actividad 1.6.3. Gestión del Grupo de Orientación Universitaria y Mentores y la figura de alumnado interno. | 1 |
Actividad 1.6.4. Creación del Reglamento de la figura de alumnado interno. | 1 |
Objetivo 2. Fomentar la formación continua del profesorado y el desarrollo de la carrera profesional. | 1. Dar soporte a los Departamentos y al profesorado para la estabilización y promoción en la carrera académica. | Actividad 2.1.1. Apoyar a los departamentos en la solicitud, incorporación, estabilización y promoción del profesorado | 1 |
Actividad 2.1.2. Difusión del plan de formación existente en la UMA para la promoción de la carrera docente utilizando todas las vías de comunicación disponibles. | 1 |
Actividad 2.1.3. Organizar junto con los departamentos actividades de mentoría al profesorado novel para la estabilización en su carrera profesional. | 0 |
Actividad 2.2.1. Proponer plan de formación propio de la Facultad de Ciencias de la Salud que den respuesta a las necesidades del profesorado | 1 |
2. Fomentar la formación continua del profesorado | Actividad 2.2.2. Fomentar la realización de Proyectos de Innovación Educativa dando a conocer las distintas iniciativas del profesorado adscrito al centro mediante Jornadas de Innovación Educativa. | 1 |