Laboratorio de Realidad Virtual y Multimedia
Ubicación
2.016, segunda planta, tras la escalera a la izquierda.
Responsable
Luis Valero Aguayo
lvalero@uma.es
Descripción
Espacio dedicado a la investigación de la evaluación y aplicaciones psicológicas mediante nuevas tecnologías. Se realizan estudios de casos clínicos y aplicaciones de realidad virtual en problemas de fobias específicas, y también mediante exposición multimedia con fotos y videos, como proceso de exposición progresiva hasta conseguir una exposición real.
Se realizan también aplicaciones de evaluación psicológica a través de ordenador, utilizando la pantalla multimedia para facilitar el proceso, y APPS de ordenador y móvil para el registro de conductas, monitorización, registros fisiológicos clínicos, etc.
Se colabora con el Depto. Tecnología Electrónica en el grupo SICCAU sobre las aplicaciones de Brain Computer Interface, como sistema de comunicación y autonomía, para personas con graves déficit motores y síndrome de enclaustramiento. También con el mismo grupo, el proyecto SICODIS de sistema de comunicación cerebral para Petronas con graves discapacidades motoras. La investigación actual constituye una colaboración con el proyecto ICCADIS del Depto de Tecnología Electrónica, se centra en utilizar los interfaces BCI para la accesibilidad de personas con graves discapacidades, fundamentalmente desarrollando sistemas de comunicación alternativa que permita a estas personas con síndrome de enclaustramiento comunicarse a través de ordenador y BCI con su entorno social. Estos sistemas permiten, bien a través de barrido de letras o bien de pictogramas, a una persona sin movilidad señalar en ordenador esos indicadores y comunicarse con el exterior
El laboratorio también se utiliza por el grupo de investigación HUM-300 como despacho de investigación para la evaluación e intervención en servicios y programas de salud mental, bienestar psicológico, aplicación de tecnologías en los programas psicológicos, y evaluación e intervención mediante terapias contextuales o de tercera generación
> Web del Grupo de investigación "HUM-300"
> Web del Grupo de investigación "SICCAU: Interfaces Cerebro-Computadora"
> Web del Grupo de investigación "UMA-BCI: Proyectos y Contratos"
Qué se puede encontrar en el laboratorio
El laboratorio cuenta con dos proyectores, un ordenador de sobremesa y un portátil. Además de instrumentos como gafas de RV, manipulandos inalámbricos, joystick, pulsioxímetro. Dispone también de una mesa de escritorio, y 8 sillas para exposiciones con grupos.