banners
beforecontenttitle

Igualdad y Diversidad

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

En la Facultad de Psicología y Logopedia (UMA) se ha creado la comisión de Igualdad y Diversidad, con cinco vocalías y coordinada por la Vicedecana de Estudiantes, Movilidad, Actividades Culturales, Igualdad y Diversidad. Fue aprobada en la Junta de Facultad del día 11 de febrero de 2025.

El lunes 10 de marzo, 2025, con motivo del Día Internacional de la Mujer, fue presentada a la comunidad universitaria, en una Jornada donde se relacionaron dos temáticas de la Comisión: Mujer y Discapacidad.

Las vocalías y personas que componen dicha comisión son las siguientes: 

COMISION de IGUALDAD Y DIVERSIDAD

 

Nombre

Sector

M. Pilar Moreno Jiménez

Vicedecana de Estudiantes, Movilidad, Actividades Culturales, Igualdad y Diversidad

Yolanda Casado Martín

Vocal de Igualdad

Macarena Vallejo Casado

Vocal Diversidad Social y cultural

Rafael Ignacio Madrid López

Vocal de Discapacidad

Mercedes Martín López

Vocal de Cáncer/Enfermedades Graves

Serafina Castro Zamudio

Vocal de Altas Capacidades Intelectuales

 

Cada una de las vocalías pretende trabajar una temática principal, a la vez que, como parte de la comisión, se pretenden relacionar entre sí.

 En resumen, la comisión se centra en diferentes objetivos:

1.     Visibilizar cada uno de los temas. Es necesario entender estas realidades y generar conocimiento en torno a ellas.

 2.     Ofrecer formación (de cada tema y en intersección). En diferentes ámbitos, dentro y fuera de lo académico. Formación para estudiantado y profesorado. Esto es especialmente relevante para las y los profesionales de la Psicología y la Logopedia que, con alta probabilidad, van a trabajar con personas o grupos en algunas de las situaciones de las que se ocupa esta Comisión.

 3.     Sensibilizar a toda la comunidad universitaria, para que puedan abordar los retos de salud, psicológicos, educativos y sociales a los que se enfrentan las diferentes personas.

 4.     Fomentar una atención adecuada a las necesidades de la comunidad universitaria (estudiantado, profesorado y PTGAS). 

 

 

 

1. MEMORIA DE ACTIVIDADES.

- Accede aquí a las memorias de actividades.

- TLEO: una aplicación para facilitar la comunicación y la inclusión de las personas no oyentes. 

*** En la conserjería de la Facultad está disponible un micrófono que se conecta directamente a nuestro móvil y permite el funcionamiento de la aplicación. 

3. ACTIVIDADES:

- Accede aquí a la grabación de la Conferencia: "La intervención psicológica ante los conflictos familiares: violencia filioparental", impartida por Mariela Checa Caruana y organizada por el Vicedecanato de Igualdad y Diversidad de nuestra Facultad.

- Accede aquí a la entrevista a Gabriel J. Martín, psicólogo y pionero de la psicología afirmativa gay en el mundo hispano. Además, es representante del Consejo Español de Psicología en la Oficina para Asuntos LGTBIQ+ de la American Psychological Association.

4. PROTOCOLOS Y GUÍAS:

Después del cuerpo del contenido