TECNOSOCIAL 2022
Tecnosocial 2022 es un proyecto impulsado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, la Excma. Diputación de Málaga y el Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Organizado en la Universidad de Málaga, Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Es una de las actuaciones recogidas en el primer Plan de Investigación e Innovación de Servicios Sociales de Andalucía y persigue ser un foro de análisis, difusión, de la investigación e innovación tecnológica en Servicios Sociales. El evento congregará a los/as principales académicos/ as, científicos/as, profesionales, entidades del tercer sector, autoridades de la administración y empresas de ámbito nacional e internacional. Los temas tratados tendrán de gran impacto con un valor económico y social de interés para todo el sector. De forma paralela, se celebrarán en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga, un congreso profesional y académico, con unas jornadas técnicas en relación a las líneas temáticas que se desarrollarán en la feria.
Balance de Tecnosocial Andalucía
| Memoria Tecnosocial 2022 |
Congreso presencial: Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Universidad de Málaga. Ampliación del Campus de Teatinos.
Congreso virtual: Zoom-Enlace: https://fguma-es.zoom.us/j/96588026660?pwd=bmdWa1pOOERCTWxEWVhoVXJaV0lvQT09). ID de seminario web: 965 8802 6660 Código de acceso: 167242 Puedes inscribirte en el siguiente enlace: http://eventos.uma.es/go/tecnococial2022 Se entregará certificado de Asistencia a quien asista al 80 por ciento, mínimo, de las sesiones ya sea presencialmente o virtualmente. En el acceso virtual debe accederse desde la dirección de email utilizada en la inscripción. |
|
Programa. Programa completo Puedes consultar el programa del evento en: |
|
Temas de interés.
Vídeos Youtube del Congreso Tecnosocial 2022 (ponencias) Enclave de actividades y puntos de interés. https://www.uma.es/media/files/Puntos_de_inter%C3%A9s.pdf Ágora - Espacio para el intercambio de experiencias y de orientación e inserción profesional https://www.uma.es/media/files/Horarios_AGORA.pdf |
|
Organizadores y Patrocinadores. Proyecto impulsado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, la Excma. Diputación de Málaga y el Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Organizado en la Universidad de Málaga, Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. |
|
Fechas más relevantes. Fechas de celebración de Tecnosocial: 28, 29 y 30 de marzo de 2022 28 de marzo - 9:00 h. Entrega de acreditaciones y documentación.
|
|
Presentación de Comunicaciones. Comunicaciones aceptadas para Exposición oral (también por vía telemática): 28 de marzo a las 18:00h. Comunicaciones-Investigación 29 de marzo a las 18:00h. Comunicaciones-Buenas prácticas Por la limitación de tiempo no se utilizará ppt. El tiempo de exposición se limitará a 5 minutos por comunicación. Comunicaciones aceptadas en Formato póster (se expondrán entre el 28 y el 30 de marzo, en la zona habilitada en el Hall por la organizacion): - Encabezado del póster. Título, nombre y apellidos del autor/a, acompañado de los logos - Resumen. Con un máximo de 300 palabras. - Cuerpo del Póster. Introducción, desarrollo del contenido de la Buena Práctica. - Conclusiones. El póster incluirá las conclusiones obtenidas y/o una discusión de los resultados, su interpretación, recomendaciones para futuros trabajos, sugerencias, valoración del trabajo realizado y del aprendizaje adquirido. El tamaño de la presentación del póster es A3. Las medidas del póster serán 90 cm. de ancho X 1,50cm de alto. Los pósteres admitidos por la comisión de evaluación serán expuestos en las instalaciones de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga agrupados por áreas temáticas. Se pueden consultar las bases en: |