Jornada de Prevención de la Dependencia


PROGRAMA
9.30h. a 10.00h. Presentación
Ana Rosa del Águila Obra. Decana FEST.
Alicia Carrillo Oya. Directora de operaciones de MACROSAD.
Luis Miguel Rondón. Director Cátedra de I+D+I para la prevención de la dependencia.
10.00h. a 10.45h. CONFERENCIA: La prevención de la dependencia en el marco de las administraciones públicas.
José Luis Prieto Rivera. Director Gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de la Junta de Andalucía.
Presenta y modera: Ruth Sarabia García. Delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga.
10.45h a 11.30 h. PRESENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS.
Experiencias innovadoras en la Prevención y Rehabilitación de la dependencia.
Ángel Parreño y Patricia Perona. Fundación CERES. Tomelloso. Castilla La- Mancha.
Presenta y modera: José Manuel Ramírez Navarro. Miembro de la Comisión de seguimiento de la Cátedra. Presidente del Observatorio Estatal de la Dependencia.
11.30h. a 12.00h. Descanso.
12.00h. a 13.00.h. MESA REDONDA. Reflexiones desde la prevención de la dependencia y la autonomía personal a partir de una perspectiva interdisciplinar.
Ana Perandrés. Directora del Departamento de I+D de MACROSAD.
Tania Luque. Vicepresidencia Colegio Trabajo Social de Málaga. Equipo de investigación de la Cátedra I+D+I para la prevención de la dependencia.
Presenta y Modera: Luis Miguel Rondón. Director Cátedra de I+D+I para la prevención de la dependencia.
13.00 h. Reflexiones finales y clausura.
Ana Rosa del Águila Obra. Decana FEST.
Alicia Carrillo Oya. Directora de operaciones de MACROSAD.
Luis Miguel Rondón. Director Cátedra de I+D+I para la prevención de la dependencia.