XII Experto de Adaptación al Grado en Trabajo Social (curso 2025-2026)


Plazo de preinscripción: Del 2 de junio al 5 de septiembre de 2025
Docencia online
Archivos adjuntos
Para permitir la nivelación académica de las personas tituladas Diplomadas en Trabajo Social al Grado en Trabajo Social, la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga oferta en el curso académico 2025-2026 el XII Experto Universitario de Adaptación al Grado en Trabajo Social.
Con la realización de este Experto Universitario de Adaptación al Grado en Trabajo Social, la elaboración del Trabajo Fin de Grado y la acreditación del conocimiento de un segundo idioma nivel B1, se podrá solicitar el título en Graduado/a en Trabajo Social.
Docencia online síncrona a través del campus virtual de la UMA.
Período de preinscripción: Del 2 de junio al 5 de septiembre de 2025. Distrito Único Andaluz. Enlace para la preinscripción (Acceso a itinerarios curriculares concretos):
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/convocatorias/ICC2013
ATENCIÓN: el enlace anterior es el que hay que utilizar para realizar la preinscripción y subir la documentación requerida a Distrito Único Andaluz.
Plazo de matrícula: Del 9 al 15 de septiembre de 2025. Si hubiese segunda adjudicación, del 23 de septiembre al 3 de octubre de 2025. Se realiza a través de la plataforma de Titulaciones Propias de la Universidad de Málaga: https://www.titulacionespropias.uma.es/informacion_curso.php?id_curso=6904153
Fecha inicio del curso: 9 de octubre de 2025.
Fecha de finalización: 9 de marzo de 2026.
– Metodología online (docencia virtual a través del campus virtual de la UMA).
– Horario de tarde (jueves y viernes de 16:00 a 21:00 horas) y trabajo sincrónico online.
Requisitos para la obtención del título de Grado en Trabajo Social:
– Superar el Experto Universitario de Adaptación al Grado en Trabajo Social.
– Superar el Trabajo Fin de Grado, cuya matrícula se habilitará una vez terminado el Experto de Adaptación.
– Acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los certificados que se admiten son los que figuran en la guía de matriculación de la UMA (punto 18 de la guía).
Accede a toda la información aquí o bien por email, enviando un mensaje al director del curso, Francisco Cosano Rivas (fcr@uma.es).