banners
beforecontenttitle

Instituto Andaluz interuniversitario de Criminología, Málaga

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

III premio Boletin

III premio a la investigación en Criminología: 

"MODELO EXPLICATIVO DE LA REINSERCIÓN SOCIAL POST-CARCELARIA DE LIBERADOS CONDICIONALES” Dra. Melina Crespi, Universidad de Buenos Aires, Argentina

 

Descargar cartel

logo 30 aniversario Boletin

El Boletín Criminológico celebra sus 30 años con la edición de un número especial

 

El Boletín Criminológico comenzó su andadura en el ámbito de la divulgación científica en las ciencias penales en el año 1994, con la priorización de los estudios empíricos en Criminología como clave de bóveda de su línea editorial. Esta premisa no ha hecho sino afianzarse con el paso de los años, compilando estudios sobre diversas temáticas relacionadas con el saber criminológico, como por ejemplo, la delincuencia juvenil, la victimología, la violencia de género o las nuevas tecnologías, entre otras. Todos los manuscritos, publicados durante estas tres décadas, han compartido un mismo denominador común, esto es, contribuir al avance científico en la Criminología tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. 

Así, el Boletín Criminológico, como revista adscrita a la actividad académica de la Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniveristario de Criminología, ha adquirido paulatinamente relevancia en el paradigma criminológico actual, siendo la revista decana en Criminología de España. 

Con el objeto de conmemorar su trayectoria editorial, el pasado 14 de octubre se publicó un número especial por su 30º aniversario, compuesto por contribuciones de académicas y académicos referentes en la investigación criminológica de las últimas décadas. Las aportaciones compiladas en esta publicación muestran los principales avances experimentados por la Criminología en estos treinta años en ámbitos tan diversos como la ejecución penitenciaria, la justicia restaurativa, la delincuencia juvenil o la criminología verde, entre otros. Ir al número especial

Así, este número especial ha sido presentado en el XIV Congreso de Criminología de la Sociedad Española de Investigación Criminológica, celebrado en Cáceres durante los días 16, 17 y 18 de octubre.

Adicionalmente, este hito de la actividad científica en Criminología constituirá una parte relevante de la celebración el 11 de noviembre del Día de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga en el que se concederá el III Premio a la investigación en Crimonología convocado por esta revista. Esta agenda científica constata el cumplimiento de los objetivos marcados por el Boletín Criminológico desde sus comienzos, esto es, presentar la Criminología como una ciencia empírica, viva y en constante desarrollo.


Congreso OCSPI 2025

Congreso "Fronteras y horizontes de la política criminal ante la inmigración"

27 y 28 de marzo 2025 en la Facultad de Derecho, Universidad de Málaga.

descargar programa

+ info

imago-IAICEl Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología es un centro universitario de investigación científica y técnica, así como de especialización, que pretende desarrollar sus actividades en el campo de las disciplinas penales, penitenciarias, criminológicas y político-criminales.

La conveniencia de abordar la delincuencia desde sus causas y con las miras puestas en prevenir futuros comportamientos delictivos fundamenta que juristas, psicólogos, trabajadores sociales, policías, médicos, periodistas y otros profesionales diversos vean en el carácter interdisciplinario de la Criminología un buen instrumento para su perfeccionamiento o promoción profesional, así como para el ingreso en nuevos servicios que nuestra evolucionada sociedad va creado (oficinas de asistencia a víctimas, equipos técnicos en instituciones penitenciarias, atención a colectivos marginales, servicios de reforma de menores, etc.)

La sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología comenzó a impartir sus enseñanzas en el curso 1992/1993 y desde entonces hasta ahora hemos ido mejorando e incrementando la oferta docente.


José Luís Díez Ripollés, Catedrático de Derecho Penal, Director Honorario del I.A.I.C.

 


Después del cuerpo del contenido