beforecontenttitle
Remedios García Cornejo
After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Dª. Remedios García Cornejo
Personal técnico de apoyo a la investigación (PTA).Tel: 952 13 2337 E-mail: reme.garcia@uma.es
-
FORMACIÓN ACADÉMICA:
- Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Málaga (2016-2023).
- Máster en Criminología y Delincuencia Juvenil, Universidad de Castilla-La Mancha (2014-2016)
- Máster en Análisis e Investigación Criminal, Universidad Autónoma de Madrid (2012-2014)
- Licenciada en Psicología, Universidad de Málaga (2007-2012).
-
CATEGORIA ACADÉMICA:
- Personal técnico de apoyo a la investigación (PTA) en el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, sección Málaga.
-
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
- Ciberdelincuencia, delincuencia juvenil y violencia de género.
PUBLICACIONES:
- Cerezo Domínguez, A.I. y García Cornejo, R. (2024). El cyberstalking en parejas juveniles: un análisis descriptivo a partir de las denuncias policiales. Boletín Criminológico, (227), 1-22.
- Cerezo, A.I. y García, R. (2021). Análisis descriptivo del cyberstalking en parejas juveniles a través de un caso real. PostC: la PosRevista sobre crimen, ciencia y sociedad de la era PosCovid19, Edición de Otoño. Recuperado de: https://postc.umh.es/minipapers/analisis-descriptivo-del-cyberstalking-en-parejas-juveniles-a-traves-de-un-caso-real/
- García, R. (2021). Cyberstalking en las relaciones juveniles. En E. Casado Patricio, M. Izco Rincón y A. Páez Mérida (Dir.), Forjando nuevos caminos: investigaciones noveles en criminología (p. 118-125). Valencia: Tirant lo Blanch.
- Cerezo, A.I. y García, R. (2020). La ciberdelincuencia en España: un estudio basado en las estadísticas policiales. Revista Electrónica de Estudios Penales y de la Seguridad, 6, 1-20. Recuperado de: https://www.ejc-reeps.com/CEREZO.pdf
- García Cornejo, R. (2020). Las entidades públicas. En E. Fernández Molina y R. Bartolomé Gutiérrez (Dir.), Delincuencia y justicia juvenil en España ¿qué sabemos? (p. 191-203). Valencia: Tirant lo Blanch. Participación en proyectos de investigación.
- “Revisión pormenorizada de los casos de homicidio de mujeres en el ámbito de la relación de pareja en el territorio español”. Miembro experto del Equipo Nacional para la revisión pormenorizada de los casos de homicidio de mujeres en el ámbito de la relación de pareja (2017).
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS:
Ponencias:
- “Cyberstalking en parejas juveniles. Presentación de los resultados del proyecto de investigación I+D UMA18-FEDERJA-035”. Seminario G-CrimTech: “La ciberdelicuencia de género” (2023).
- “Cyberstalking en las relaciones juveniles”. II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología, Málaga (2020).
- “Ciberacoso en parejas juveniles”. III Simposio de Investigación Criminológica, Elche (2017).
- Taller de Sensibilización, “Ciberacoso en entornos educativos: aspectos relevantes”. Helsinki España Dimensión Humana, Programa “Jóvenes para Jóvenes: educando en DDHH y ODS” (2024).
- Mesas Comarcales de Coordinación Institucional en violencia de Género, “Ciberdelincuencia de género: modalidades, causas y prevención”. Diputación de Málaga, (2018).
- 22nd Annual Conference of the European Society of Criminology. “Cyberstalking in youth relationships”. Málaga, 2022.
- X Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense. Comunicación “Nuevas modalidades de Violencia de Género entre los jóvenes: el cyberstalking”. Sevilla, 2017.
After content body