Entrega de premios de la LXI Olimpiada Matemática Española en la UMA


La Olimpiada Matemática Española (OME) para alumnado de Bachillerato, y excepcionalmente de ESO, está organizada a nivel nacional por la Real Sociedad Matemática Española (RSME).
La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga (UMA) celebró la entrega de premios de la fase local de la LXI Olimpiada Matemática Española el pasado 3 de febrero. El Director de la Escuela, Joaquín Ortega Casanova, presidió el acto, que tuvo lugar en la Sala de Grados B, y estuvo acompañado por el Vicerrector Adjunto de Estudiantes, Alberto Fernández Gutiérrez, y por los profesores responsables de la organización, Cristina Dráper Fontanals y Francisco José Palomo Ruíz, quienes desempeñaron un papel clave en la preparación de los estudiantes para las pruebas.
La fase local se celebró el pasado 17 de enero en el Salón de Actos de la Escuela y contó con la participación de estudiantes de toda la provincia, demostrando su habilidad y capacidad para resolver complejos problemas matemáticos. Los tres clasificados fueron: Maxim Dudik, del Colegio Alemán de Málaga, que consiguió el primer puesto; Cristiana-María Negoitâ, estudiante de British School of Málaga, quedó en segundo puesto y; Lucas del Olmo García, del Colegio Salliver en Fuengirola, se llevó el tercer puesto.
Estos tres jóvenes representarán a Málaga en la VII Olimpiada Matemática Andaluza (OMA), que tendrá lugar en Jaén del 21 al 23 de febrero de 2025. En esta fase regional, se seleccionarán a los 12 mejores estudiantes andaluces, que competirán en la Fase Nacional de la LXI Olimpiada Matemática Española, programada en Gijón del 27 al 30 de marzo de 2025.
Durante el acto de premios, el Director de la Escuela resaltó la importancia de fomentar el talento matemático entre los jóvenes y la implicación de la Escuela en iniciativas como estas, que cuentan con el apoyo fundamental de los padres de los estudiantes. Por su parte, el Vicerrector Adjunto de Estudiantes, Alberto Fernández, felicitó a los premiados y animó a todos los participantes a seguir cultivando su pasión por las matemáticas.
Con este evento, la Escuela de Ingenierías Industriales reafirma su compromiso con la promoción del conocimiento y la formación de futuras generaciones de científicos e ingenieros.