Presentación


La Cátedra se constituye el 1 de junio de 2004, fruto del convenio firmado entre la Universidad de Málaga y la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), ante la consideración común de la especial relevancia del sector del transporte, permite la colaboración entre la UMA, a través de los Grupos de Investigación, Desarrollo e Innovación Andaluces: "Estrategias de Marketing Digital", “Gestión del Trabajo y del Transporte” e “Innovación Tecnológica, Calidad y Responsabilidad Social Corporativa” y del Departamento de Economía y Administración de Empresas, y la EMT garantizando la necesaria interrelación entre la labor académica y el mundo empresarial y social.
La “Cátedra” es gestionada por una Comisión Directiva, formada por tres representantes de la UMA y tres representantes de la Empresa Malagueña de Transportes y opera con un Director Ejecutivo y Científico, que a propuesta de la Comisión Directiva es nombrado por el Rector de la Universidad de Málaga. Han sido directores de esta Cátedra la Dra. Dª. Elvira Maeso González (2004-2015) y el Dr. D. Carlos Á. Benavides Velasco (2015- 2022), siendo actualmente el director el Dr. D. Rafael Anaya Sánchez.
La Cátedra de Gestión del Transporte tiene por objeto el análisis, la investigación y la docencia de la realidad, problemática y perspectivas del Transporte desde todos los puntos de vista que se consideren relevantes. |
La EMT es el principal patrocinador de las actividades que desarrolla el programa de la “Cátedra” tanto en docencia, como en investigación, participando en las líneas generales del diseño, desarrollo y ejecución de sus actividades y prestando asistencia técnica a las fases de desarrollo y ejecución. |
Además de la EMT, en la Cátedra han participado como Entidades colaboradoras, otras Instituciones a los efectos de financiación y apoyo en las diferentes acciones que se llevan a cabo. Entre ellas cabe citar:
- Aeropuerto de Málaga (2004)
- Área de Transporte del Ayuntamiento de Málaga (2004-2019)
- Automóviles Casado (2007)
- Autoridad Portuaria de Málaga (2004)
- Ayuntamiento de Benalmádena (2009)
- Ayuntamiento de Málaga (2005-actualidad)
- Ayuntamiento de Marbella (2014-2015)
- Ayuntamiento de Nerja (2008)
- Cámara de Comercio de Málaga (2006-2007)
- Centro de Transportes de Mercancías de Málaga (CTM) (2006-2007)
- Compañía Logística Acotral (2012)
- Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Delegación de Málaga (2006-2007)
- Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. Delegación de Málaga (2004)
- Consorcio de Transportes de Málaga (2015)
- Federación Empresarial del Transporte de Málaga (Fetrama) (2006-2007)
- Fundación Torcal (2013-2014)
- Innoben (2009)
- Instituto de Estudios Aeroportuarios de la Autoridad Portuaria de Málaga (2004)
- Instituto Municipal del Taxi del Ayuntamiento de Málaga (2009-2010)
- Metro Málaga (2011)
- NOATUM Container Terminal (2012)
- Observatorio de Medioambiente Urbano de Málaga (OMAU) (2007-2015)
- Oficina de Coordinación de Infraestructuras Básicas Ayuntamiento de Málaga (2008)
- Promálaga (2007 y 2019)
- Puerto Seco de Antequera (2013-2014)
- Terminales del Sudeste (Termisud) (2007)
- Universidad de Granada (2010-2018)
- Universidad de Sevilla (2013)