Calidad Facultad Ciencias de la Educación

La Calidad en la universidad debe centrarse en el aseguramiento de la calidad relacionada con la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior, incluyendo el entorno de aprendizaje, así como las conexiones pertinentes relacionadas con la investigación y la innovación.
La Calidad es principalmente el resultado de la interacción entre profesorado, alumnado y el entorno de aprendizaje institucional. Su aseguramiento debe garantizar un entorno de aprendizaje en el que el contenido de los programas, las oportunidades de aprendizaje y los recursos se ajusten a sus fines.
La Calidad pretende contribuir al desarrollo de una cultura que incluya a varios grupos de interés: desde los estudiantes y el personal docente hasta los directivos y las autoridades institucionales.
Para poder presentar la gran cantidad de información que se genera en torno a la calidad, la hemos organizado en un repositorio, donde se puede navegar por toda la información disponible. Puedes acceder desde aquí a nuestro Repositorio de Calidad de la Facultad.
|
|
Sistema de Garantía de Calidad |
Manual de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Educación
|
|
Mapa de procesos del sistema de garantía de calidad de la Facultad de Ciencias de la Educación
|
|
|
Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias de la Educación |
Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias de la Educación (2025-2030)
Programa electoral del equipo decanal (marzo 2024)
|
|
Comisión Académica y de Calidad |
Composición de la Comisión Académica y de Calidad
Reglamento Interno de Funcionamiento de la Comisión Académica y de Calidad
Actas de la Comisión Académica y de Calidad
|
|
Memorias de Resultados y Memorias Anuales de la Facultad de Ciencias de la Educación |
Memorias anuales por curso académico
Memorias de resultados del Sistema de Garantía de Calidad del Centro
Memorias de resultados del Sistema de Garantía de Calidad de las titulaciones
|
|
Observatorio de Resultados del Centro |
|
|
Actividades de orientación realizadas (en proceso) |
|
|
ENCUESTAS SATISFACCIÓN |
Cuestionario de satisfacción de estudiantes con el SGC
Cuestionario de satisfacción de profesores con el SGC
Cuestionario de satisfacción de egresados con el SGC
Este canal se rige por el Reglamento de Gestión de QSyF de la UMA y se tramita a través del Gestor oficial de QSyF.
¿Qué puedo presentar?
- Queja: insatisfacción por funcionamiento, trato, demora, instalaciones, etc.
- Sugerencia: propuesta de mejora en docencia, servicios o procesos.
- Felicitación: reconocimiento por una buena atención o servicio recibido.
¿Cómo se tramita?
- Presentación en el gestor oficial.
- Recepción y clasificación por el Centro.
- Estudio y propuesta de actuación.
- Respuesta razonada a la persona interesada.
- Registro en informes del Sistema de Garantía de Calidad.
Plazo orientativo de respuesta: 20 días.



