Modelo de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Salud
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y APOYO AL ESTUDIANTADO |
La Facultad de Ciencias de la Salud tiene implantados procesos que garantizan la oferta de actividades, recursos materiales y servicios suficientes que contribuyen al aprendizaje del estudiantado. Además contamos con mecanismos que controlan el diseño, la gestión, el mantenimiento y la mejora de las actividades, recursos materiales y servicios siendo accesibles, conocidos por el estudiantado y adaptados a las necesidades de su aprendizaje. Las principales líneas de trabajo de nuestra Facultad se centran en:
a) PROCESOS DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES.
- Procesos para detectar las necesidades de actividades, recursos materiales y personal de administración y servicios, atendiendo a las características propias de la titulación y con la participación de los diferentes grupos de interés.
b) PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN CONLOS ORGANOS UNIVERSITARIOS COMPETENTES.
- Procesos por los que transmiten la solicitud de necesidades a los órganos universitarios competentes en la materia, coordinando con ellos las actividades, recursos y servicios comunes a todos los centros.
c) ADQUISICIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS PROPIOS.
- Proceso de gestión y mejora de las actividades y los recursos materiales, y personal de administración y servicios ya disponibles, así como el de la organización, adquisición o contratación de nuevos.
EVIDENCIAS INFORMACIÓN PÚBLICA (CRITERIO 4)