Psico&Logo Noticias
Sección de Noticias de la Facultad de Psicología y Logopedia
-
El día 17 de febrero de 2022, tendrá lugar la actividad
"Dialogando sobre cómo convertir tus dramas en una historia bonita". Sin
filtros ni dramas, Raquel Haro (Guionista de El Intermedio) abordará
aspectos relacionados con el cáncer de mama, la maternidad y la amistad.
Modalidad presencial
Fecha: jueves 17 de febrero de 2022
Hora: 17:30
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Psicología y Logopedia (Campus de
Teatinos) -
El miércoles 2 de febrero ha tenido lugar la presentación de la aplicación TLEO, en la Facultad de Psicología y Logopedia. Esta iniciativa, programada con el Vicedecanato de Igualdad y Diversidad, ha permitido conocer esta aplicación que surge con el objetivo de facilitar la COMUNICACIÓN y la INCLUSIÓN de las personas no oyentes. Dicha aplicación ofrece herramientas de transcripción simultánea con la que poder comunicarnos en tiempo real en cualquier situación con personas no oyentes o con limitación auditiva.
Puedes ampliar información sobre las características de la aplicación aquí -
El próximo del martes 8 de Febrero, a las 19 horas, tendrá lugar en el FNAC del Centro Larios la presentación del libro “Protocolo multimedia para fobias específicas”, escrito por los doctores Antonio Ruiz García y Luis Valero Aguayo.
Puedes ampliar información sobre el evento aquí
-
Sara Gil Rodríguez, graduada en Psicología en nuestra Facultad, y actual compañera, ha obtenido el Premio Nacional de Fin de Carrera de Educación Universitaria (curso 2016-2017), que otorga el Ministerio de Universidades a los egresados que han cursado sus estudios universitarios con mayor brillantez.
Puedes ampliar la noticia aquí
-
El pásado miércoles día 26 de enero tuvo lugar el Acto de Inauguración de la escultura "6+1" del autor José Ignacio Díaz de Rábago, situada en la zona exterior del complejo de las Facultades de Psicología y Logopedia y de Ciencias de la Educación (espacio ajardinado de la entrada). Al acto acudieron, además del propio autor, el Rector de la UMA, Jose Ángel Narváez, la Decana de Psicología y Logopedia, María Isabel Hombrados, así como diferentes compañeros y alumnos de la Facultad.
-
Nuestra compañera Mariela Checa Caruana, coordinadora clínica del Servicio de Atención Psicológica de la UMA, ha tomado posesión el pasado 27 de enero como nueva Decana del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
Puedes acceder a la noticia pinchando aquí.
-
Tomás Boyano, profesor de la Facultad de Psicología y Logopedia, ha publicado recientemente el libro "Eso no estaba en mi libro de historia de la Psicología" el cuál recoge historias, anécdotas y episodios de la historia de la Psicología, en algunos casos "oscuros", y recupera la contribución de las mujeres a esta disciplina.
Picha aquí para tener más información sobre esta obra.
-
Abierto el plazo de inscripción del II Experto Universitario en Capacitación Profesional en Coordinación de Parentalidad.
El curso ofrece formación especializada para el ejercicio de funciones de coordinación parental en aquellos procesos judiciales donde se determine la intervención de un coordinador parental. La coordinación parental es una función emergente demandada por los juzgados de familia para coadyuvar en la pacificación de los conflictos que se producen tras la ruptura de las familias.
Picha aquí para tener más información.
-
Pilar Rueda, investigadora y profesora de nuestra Facultad, ha desarrollado junto a Isabel Calvo una Guía para la Prevención del Abuso Infantil. Esta guía se incluye dentro de los recursos disponibles en la "Asociación Con-Ciencia", de la que ambas autoras son co-fundadoras.
Puedes acceder a la guía aquí.
-
Investigadoras de nuestra Facultad, Gemma T. Ruiz, Elena R. Serrano, Carmen Ramírez, Rosa Esteve, y Alicia E. López, componentes del grupo de investigación "Vulnerabilidad al Dolor Crónico: Implicaciones para la Intervención Psicológica", publican los resultados de un estudio en el que analizan la relevancia de la resilicencia a la hora de comprender la salud de una muestra de mujeres expuestas a traumas.
Pincha aquí para acceder a la noticia completa.