banners
beforecontenttitle

Laboratorio de Psicología del Deporte y de las Organizaciones Saludables

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Ubicación

El laboratorio se encuentra en la segunda planta en las salas 2.013.L-I y 2.013.L-II. Estos dos espacios constan de 4 salas independientes. Estas instalaciones están diseñadas para facilitar la investigación avanzada en psicología aplicada a contextos deportivos y organizacionales.

Responsable

Verónica Morales Sánchez
vomorales@uma.es

Descripción

El Laboratorio de Psicología del Deporte y de las Organizaciones Saludables abarca las siguientes líneas de investigación:

  1. Socialización y Desarrollo Moral en la Práctica Deportiva:
    Estudia cómo el deporte influye en la formación de valores éticos y morales en los deportistas. Analiza el impacto de la competencia y cooperación en el desarrollo moral.
  2. Psicología del Deporte:
    Investiga los factores psicológicos que afectan el rendimiento deportivo. Incluye el estudio de la motivación, la autoconfianza y la regulación emocional en atletas.
  3. Evaluación en Contextos Naturales:
    Desarrolla y aplica técnicas de evaluación psicológica en entornos reales, como competiciones deportivas y organizaciones. Permite medir comportamientos en situaciones auténticas.
  4. Metodología Observacional, Cualitativa y Mixed Methods en Contextos Deportivos:
    Utiliza metodologías mixtas para el análisis de comportamientos en el deporte. Combina técnicas cualitativas y cuantitativas para obtener una comprensión más profunda de los fenómenos deportivos.
  5. Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Informáticas en Contextos Sociodeportivos:
    Crea herramientas tecnológicas para la mejora de la práctica y evaluación deportiva. Estas aplicaciones permiten un seguimiento más preciso del rendimiento y la dinámica grupal.
  6. Hipnosis en Psicología del Deporte mediante el Modelo Sociocognitivo:
    Explora el uso de la hipnosis como técnica para mejorar el rendimiento deportivo. También se investiga su aplicación en el manejo del estrés y la concentración en los atletas.
  7. Psicología de las Organizaciones y del Trabajo:
    Estudia el comportamiento humano en el entorno laboral, enfocándose en el bienestar, la productividad y la salud organizacional. Aborda la relación entre el estrés laboral y el rendimiento.
  8. Organizaciones Saludables y Psiconutrición:
    Promueve la salud integral en organizaciones mediante intervenciones psicológicas y nutricionales. Investiga cómo una buena alimentación y hábitos saludables impactan el bienestar laboral.
  9. Psicología del Consumidor:
    Analiza los factores psicológicos que influyen en las decisiones de compra y el comportamiento del consumidor. Estudia patrones de consumo y sus implicaciones para el marketing deportivo.
  10. Evaluación de la Calidad en las Organizaciones:
    Desarrolla estrategias para medir y mejorar la calidad en entornos laborales. Se enfoca en el análisis de la satisfacción y el rendimiento de los empleados.
  11. Estudio de las Expresiones Faciales y Emociones:
    Investiga cómo las expresiones faciales reflejan y afectan las emociones en el deporte y las organizaciones. Examina su rol en la comunicación no verbal y en la dinámica grupal.
  12. Clima Motivacional:
    Estudia cómo los entornos influyen en la motivación de los individuos en contextos deportivos y laborales. Se centra en la creación de climas motivacionales positivos para mejorar el rendimiento.
  13. Gestión y Marketing Deportivo:
    Investiga estrategias eficaces para la administración de organizaciones deportivas. Incluye estudios sobre el marketing de eventos deportivos y productos asociados al deporte.

Este laboratorio combina enfoques innovadores y tecnología para mejorar el rendimiento y bienestar tanto en deportistas como en trabajadores de organizaciones saludables.

> Condiciones de uso

> Web del Grupo de Investigación "Evaluación Psicosocial en Contextos Naturales: Deporte y Consumo"

Qué se puede encontrar en el laboratorio 

El Laboratorio de Psicología del Deporte y de las Organizaciones Saludables se especializa en evaluaciones psicosociales tanto individuales como grupales en el ámbito deportivo. Estas evaluaciones abarcan aspectos de la Psicología del Deporte y las organizaciones saludables, llevándose a cabo mediante la plataforma MenPas (www.menpas.com) y diversas aplicaciones móviles. MenPas ofrece más de 70 tareas y cuestionarios para evaluar variables como atención, ansiedad, burnout, perfiles emocionales, estados de ánimo, estrés, hipnosis, calidad de vida, visualización, entre otras. Además, muchas de estas variables pueden ser evaluadas desde las apps desarrolladas por el grupo de investigación. El laboratorio también cuenta con el programa FaceReader, especializado en el análisis de expresiones faciales, lo que permite una evaluación precisa de las emociones mediante tecnología avanzada.

El laboratorio está equipado con tres salas de trabajo con mesas, sillas y un diván, además de una sala de reuniones adecuada para discusiones de equipo. Asimismo, dispone de material deportivo para la evaluación de la condición física en espacios deportivos, dos dispositivos Tanita para medir la composición corporal, y un electromiógrafo de dos canales. Todo el material de investigación ha sido adquirido gracias a la financiación de proyectos de investigación concedidos por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España a profesores/as pertenecientes al grupo de investigación.

Fotos

Después del cuerpo del contenido