banners
beforecontenttitle

Eventos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
  • En este evento tendremos en nuestro Centro la presentación del libro "Comadrejas", del escritor Alejandro Pedregosa, contando con la participación del autor. Una excelente forma de conocer esta obra literaria y los aspectos y temas de los que trata.

    Actividad gratuita para los estudiantes matriculados en el mes de mayo.

    Reserva tu plaza en estudiantescie@fguma.es


  • Con esta actividad, dirigida por la profesora del CIE-UMA Cristina Ortega, podrás conocer más a fondo diferentes aspectos de la ciudad de Málaga y su provincia, así como algo más de su cultura. No pierdas la oportunidad de profundizar en la forma de vida de nuestra ciudad, su sociedad y sus tradiciones.

    Se realizará en la Sala Multicultural de nuestro Centro, en un ambiente distendido y cómodo.

    Reserva tu plaza en estudiantescie@fguma.es
    Plazas limitadas

  • Después del éxito de la anterior convocatoria, programamos de nuevo esta nueva actividad para quien quiera disfrutar del mar y la navegación en la bahía de Málaga. Podrás tener una perspectiva muy distinta de la ciudad y disfrutar del aire libre y de unas vistas espectaculares.

    Estamos seguros que disfrutarás enormemente con la experiencia y tendrás contacto con el mundo marinero que tan relacionado ha estado con nuestra ciudad desde siempre. ¡No pierdas la ocasión!

    Reserva tu plaza en estudiantescie@fguma.es. Precio: 14€.
    Plazas limitadas

  • Uno de los principales atractivos turísticos de Córdoba son sus patios, un lugar de convivencia y centro de la vida familiar. En ellos, historia, luz, agua y vegetación se mezclan en un ambiente único.

    Desde 1921, cobran un especial protagonismo con el Festival de los Patios Cordobeses, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2012. Se celebra durante el mes de mayo, donde los patios cordobeses se engalanan con flores y macetas que cuelgan de sus paredes, o se colocan sobre el pavimiento empedrado.

    Y para completar la esencia de estos lugares emblemáticos, sus cuidadores ornamentan las …

  • El Teatro Romano de Málaga es uno de los símbolos vivos de la Hispania Romana en la ciudad y el principal vestigio conservado. Fue construido en los primeros años del siglo I d.C, es decir, a comienzos del Imperio. Dispone de un moderno centro de interpretación ubicado a su lado en el que por medio de las nuevas tecnologías podrás conocer la vida y las costumbres de la época.

    Entrada gratis para los estudiantes de CIE matriculados en mayo.

    Reserva tu plaza en estudiantescie@fguma.es.
    Plazas limitadas

Después del cuerpo del contenido