En el ámbito de la educación superior, España ha recibido 1.316 solicitudes, un 6,68 % más que en 2024, situándose en primer lugar a nivel europeo en esta categoría. Esta cifra refleja el compromiso creciente de las instituciones españolas con la internacionalización y la excelencia académica.

Entre las universidades que han contribuido activamente a este liderazgo se encuentra la Universidad de Málaga (UMA), a través del Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales, que ha reforzado su participación en proyectos Erasmus+ en sus distintas modalidades, consolidando su papel como referente en movilidad académica internacional.

Además, la participación de 2.106 evaluadores expertos externos, en colaboración con el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), asegura la calidad y el rigor en el proceso de evaluación de proyectos.

Erasmus+ continúa apostando por una Europa más inclusiva, digital, sostenible y participativa, con proyectos que impactan directamente en la transformación de personas e instituciones. La UMA, en línea con estos objetivos, sigue trabajando para ofrecer nuevas oportunidades a su comunidad universitaria y contribuir a una educación superior más conectada y comprometida con los valores europeos.