Estas ayudas proporcionan una financiación atractiva de largo plazo para apoyar a excelentes investigadores e investigadoras y sus equipos con el objetivo de perseguir investigaciones que conduzcan a avances significativos en las fronteras del conocimiento, siendo la excelencia científica el único criterio de evaluación. Existen tres esquemas de subvención individuales (Starting, Consolidator y Advanced Grants), un esquema de subvención para grupos (Synergy Grant) y un esquema (Proof of Concept) para explorar el potencial de comercialización o social de los resultados obtenidos en el seno de proyectos ERC.

Tras la sesión informativa, los asistentes que se habían registrado previamente pudieron leer propuestas de proyectos españoles financiados. Estos proyectos han sido cedidos voluntariamente por sus autores para ayudar a otros investigadores a preparar sus propuestas. Junto con las propuestas, los lectores tuvieron acceso en muchos casos a las revisiones realizadas por los expertos evaluadores de las mismas. 

La iniciativa ERC Proposal Reading Days se inició en España en 2021 y es la primera vez que se realiza en la Universidad de Málaga. Más de 30 lectores y lectoras acudieron a la jornada de distintas partes de Andalucía, con más de dos tercios de asistentes de la UMA. Además de la Oficina Europea de la FECYT, el evento estuvo co-organizado por el Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software “José María Troya Linero” de la Universidad de Málaga (ITIS) y la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de la UMA. La Vicerrectora Adjunta de Proyectos Internacionales, Sonia Osorio, dio la bienvenida al evento, que también contó con la intervención del Profesor Francisco Chicano en representación de ITIS.

Esta actividad es parte de la ayuda GPE2023-001264-P, financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033