ErasmusDays 2025: una semana de intercambio, investigación y cultura europea
1
/
1
El pasado viernes, 17 de octubre, se celebró la clausura de los ErasmusDays con una visita cultural a Antequera, en la que el estudiantado internacional del programa Erasmus+ conoció algunos de los principales espacios naturales y patrimoniales de la ciudad.
La jornada comenzó con una visita al Paraje Natural del Torcal de Antequera, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Acompañados por guías el alumnado recorrió la ruta amarilla para conocer la formación geológica del lugar y su entorno natural.
Después, el grupo visitó el centro histórico de Antequera, con paradas en la Alcazaba, la Real Colegiata de Santa María la Mayor y los Dólmenes de Menga y Viera. La actividad concluyó con un paseo por el casco antiguo.

.jpg)
Esta salida puso fin a una semana de actividades organizadas por el Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales con motivo de los ErasmusDays 2025. Durante los días previos se celebraron las asambleas informativas sobre la convocatoria de Movilidad Internacional de Grado para el curso 2026-2027, dirigidas al alumnado interesado en participar en programas de intercambio académico.
También se presentó el Portfolio de Investigación en Ciencia de Datos Aplicada, promovido por la alianza europea de universidades UNINOVIS, un proyecto que impulsa la cooperación en investigación y formación en el ámbito de los datos. Desde la organización se destacó la relevancia de estas iniciativas para promover la internacionalización universitaria y el aprendizaje compartido entre estudiantes de distintos países.
Con la visita a Antequera, el estudiantado internacional cerró una semana dedicada al intercambio cultural y académico, en línea con el espíritu del programa Erasmus+: fomentar la colaboración y el entendimiento entre personas y universidades de toda Europa.




