UNINOVIS (https://uninovis.eu), la nueva universidad europea, es una alianza integrada por ocho universidades públicas comprometidas con el servicio al interés general. Su objetivo es ofrecer a estudiantes, profesorado, personal investigador, ciudadanía, empresas, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas —tanto nacionales como internacionales— una red académica europea integral basada en la excelencia y la cooperación. Además de la Universidad de Málaga, las universidades que forman parte de UNINOVIS son:

 

  • Universidad de la Sorbona - París Norte (USPN), Francia (coordinadora).
  • Universidad Técnica de Ciencias Aplicadas - Würzburg-Schweinfurt (THWS), Alemania.
  • Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli (UDCLV), Italia.
  • Universidad de Ciencias Aplicadas - Tampere (TAMK), Finlandia.
  • Kauno kolegija, Institución de Educación Superior - Kaunas (KK), Lituania.
  • Universidad de Tirana (UT), Albania.
  • Universidad de Ciencias Aplicadas de La Haya (THUAS), Países Bajos.
 
Del 13 al 15 de octubre, una delegación de la UMA, ha visitado la Universidad Técnica de Ciencias Aplicadas de Würzburg-Schweinfurt  (THWS)  en Alemania.  La visita comenzó con una presentación institucional y encuentro con la Oficina Internacional y la Unidad de Proyectos Internacionales de la THWS, donde se abordaron las líneas estratégicas de cooperación y movilidad. Posteriormente, los representantes malagueños participaron en una reunión con el equipo de gobierno de la THWS, en la que estuvieron presentes el Rector, el Dr. D. Jean Meyer,  y el Vicerrector de Internacionalización, el Dr. D. Achim Förster. de la THWS, en la que se presentó la UMA y se debatieron iniciativas conjuntas en el marco del proyecto UNINOVIS.

 
Durante la segunda jornada, los profesores asistieron a una sesión sobre investigación aplicada en la THWS, seguida de una presentación específica del desarrollo de UNINOVIS en la THWS. A lo largo del día se desarrollaron reuniones paralelas por áreas temáticas —Digitalización, Traducción, Ingeniería Industrial y Salud y Psicología— en las que se exploraron oportunidades de cooperación docente y de investigación.
 
La última jornada se centró en la puesta en común de los resultados de los encuentros temáticos y en el establecimiento de los próximos pasos para fortalecer la colaboración institucional. La delegación también participó en el THWS Campus Day, donde pudo conocer de primera mano las actividades y proyectos desarrollados por la universidad anfitriona. 
 
Esta visita refuerza los lazos académicos entre la UMA y la THWS, abriendo nuevas vías de cooperación en innovación, docencia e investigación aplicada.