Jean Monnet


El Centro de Excelencia Jean Monnet de la UMA (UMA-JMCE) tiene como objetivo desarrollar sinergias entre las distintas disciplinas y recursos en los estudios europeos, así como en la creación de actividades transnacionales conjuntas y vínculos estructurales con instituciones de diferentes países. Pretende, además, garantizar la apertura del proceso de integración comunitaria a la sociedad civil.
Categoría: Proyectos Erasmus+
FICHA DE PROYECTO | |
Acción Clave | Jean Monet |
Campo | Centro de Excelencia |
Referencia | 585579-EPP-1-2017-ES-EPPJMO-CoE |
Fecha inicio | 01/09/2017 |
Fecha fin | 31/08/2020 |
Web | https://www.uma.es/jean-monnet/ |
Institución coordinadora | Universidad de Málaga (ES) |
Instituciones socias |
|
Descripción del proyecto | El Centro de Excelencia Jean Monnet de la UMA (UMA-JMCE) tiene como objetivo desarrollar sinergias entre las distintas disciplinas y recursos en los estudios europeos, así como en la creación de actividades transnacionales conjuntas y vínculos estructurales con instituciones de diferentes países. Pretende, además, garantizar la apertura del proceso de integración comunitaria a la sociedad civil. El objetivo estratégico del Centro es convertirse en una herramienta para proporcionar conocimientos y aprendizaje permanente a la sociedad civil en temas europeos y mundiales. Su meta consiste en promover y lograr un alto grado de excelencia en la formación, Investigación, información, difusión y sensibilización de la UE y sus relaciones con el resto del mundo, tanto académico como no académico. Persigue la innovación y fomento del espíritu empresarial hacia la modernización de la economía provincial y regional así como su proyección internacional. Entre sus actividades más destacadas se encuentran la gestión para la puesta en marcha de un Master en Estudios Europeos y Globales (MEEG), establecer relaciones con instituciones como el Instituto Universitario Europeo de Florencia, convenios de investigación conjunta con el Center for European Policy Studies (CEPS) de Bruselas o el Jacques Delors Institute de París, convenios de colaboración con otros Centros como el Miami-Florida European Union Center of Excellence o el Istituto Affari Internazionali (Roma-Italia), entre otros. Además, contempla la puesta en marcha de cursos de especialización en UE, cursos de gestión de recursos europeos para el desarrollo local, info-days sobre temas comunitarios puntuales o el proyecto educativo “Tell my Your Europe” en institutos de enseñanzas medias. Desde una perspectiva europea, la propuesta pretende contribuir a los objetivos de la Estrategia Europa 2020. |
Prof. Coordinador UMA | Pablo Podadera Rivera (ppodadera@uma.es) |