La Universidad de Málaga participa en un programa europeo para la formación de docentes de francés en Rumanía
Durante la semana del 31 de marzo al 4 de abril, 34 estudiantes y 14 docentes provenientes de Bélgica, Francia, España, Rumanía y Líbano se reunieron en Suceava (Rumanía), para participar en la segunda edición del Blended Intensive Program (BIP) titulado "Former au travail enseignant dans un contexte multilingue et multiculturel" (Formación para la enseñanza en un contexto multilingüe y multicultural).
Categoría: otros
El programa, dirigido a futuros enseñantes de Educación Primaria y Secundaria, ofreció una combinación de teoría y práctica, con un reconocimiento académico de tres créditos ECTS. Las sesiones incluyeron talleres de diversa índole centrados en conceptos clave como el plurilingüismo, el multilingüismo, el translingüismo y las competencias interculturales. Estas actividades formativas, que fueron diseñadas para proporcionar una visión holística sobre los desafíos y oportunidades que presenta la enseñanza en entornos multilingües, fomentaron la reflexión y el intercambio de experiencias entre el estudiantado.
En representación de la Universidad de Málaga, han participado en esta experiencia educativa internacional tres estudiantes del Grado en Educación Primaria (mención Lengua Extranjera: Francés), tres estudiantes del Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (especialidad Lengua Extranjera Francés) y dos profesoras del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Francés), Inmaculada Santos y Mennana Draa Yakhlef. Esta movilidad les brinda la oportunidad de desarrollar competencias lingüísticas y pedagógicas relacionadas con la enseñanza del francés, así como de establecer vínculos y proyectos futuros en centros educativos.
Las sesiones fueron coordinadas por el profesorado de las siete instituciones participantes: Haute École EPHEC (Bélgica), Haute école en Hainaut (Bélgica), Hénallux: Haute École de Namur-Liège-Luxembourg (Bélgica), Université de Reims Champagne-Ardenne (Francia), Université Saint Joseph de Beyrouth (Líbano), Universitatea Ștefan cel Mare Suceava (Rumanía) y la Universidad de Málaga. Este intercambio de conocimientos y experiencias entre instituciones internacionales destaca el compromiso con la educación multicultural y la formación de docentes para un mundo globalizado.