La apertura oficial del evento estuvo a cargo de Sonia Osorio, Vicerrectora Adjunta de Proyectos Internacionales de la UMA, y se está llevando a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de Málaga.

El proyecto cuenta con la participación de las siguientes instituciones:

  • International Education and Research Association (Turquía - Coordinador)
  • Universidad de Málaga (España)
  • Creative Station (Serbia - Asociación)
  • ONG Nov Impuls (Macedonia del Norte)

Entre los principales objetivos de esta actividad se encuentran:

  • Acordar metodologías para formar a futuros educadores en el ámbito de la moda sostenible, haciendo énfasis en el impacto ambiental de la industria textil y las alternativas sostenibles.
  • Buscar vías para sensibilizar a los futuros profesionales de la educación sobre esta problemática, proporcionándoles conocimientos que les permitan enseñar moda sostenible y fomentar una cultura de sostenibilidad en el ámbito educativo.
  • Mejorar las competencias de los jóvenes en la gestión de residuos, promoviendo el reciclaje, la reducción y la reutilización de prendas para minimizar la huella ambiental.

Las actividades programadas se están desarrollando a lo largo de esta semana y concluirán el viernes 27 de junio.