Inserción laboral
El Observatorio ARGOS, del Servicio Andaluz de Empleo, elabora anualmente un estudio sobre la situación laboral de los egresados en los niveles de Grado, Máster y Doctorado. En el informe correspondiente a las promociones 2020-2021 y 2021-2022 se presenta información detallada sobre los empleos que desempeñan los doctorados en Andalucía.
El Programa de Doctorado en Psicología de la Universidad de Málaga ha llevado a cabo un análisis exhaustivo sobre la situación laboral de los egresados de este programa. Este estudio, centrado en las promociones entre 2018 y 2024, incluye información detallada sobre la inserción laboral y los ámbitos profesionales en los que se desempeñan.
Se realizó un seguimiento al 50% de los egresados, cuyos resultados reflejan una amplia diversidad de ocupaciones en varios sectores. La siguiente figura muestra la distribución porcentual de los ámbitos laborales:
- Docencia e investigación: El 38.5% de los egresados trabaja en este sector, siendo el principal destino laboral.
- Actividades sanitarias y de servicios sociales: Representan un 19.2%, consolidándose como el segundo ámbito más relevante.
- Actividades artísticas, recreativas y culturales: Agrupan al 11.5% de los egresados.
- Actividades de organizaciones y organismos: Otro 11.5% desempeña funciones en este sector.
- Desempleo: Afecta al 11.6% de los egresados.
- Otros servicios: Corresponden al 7.7% restante.
Esta información proporciona una visión clara de la empleabilidad y los sectores profesionales que acogen a los egresados del programa, destacando la importancia de la formación doctoral en Psicología como un motor de desarrollo profesional en diversos ámbitos.