Paso 2: Trámites con la Universidad de Destino
El Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación se encarga de comunicar oficialmente la relación de estudiantes que han obtenido plaza de movilidad Erasmus+ en el curso 2019-2020 a cada una de las instituciones de destino en la forma y el plazo establecidos por éstas. En estas comunicaciones (Nominations) se proporcionan todos los datos de los estudiantes Erasmus+ seleccionados por la UMA, solicitados por las universidades de acogida con objeto de organizar el periodo de estudios de sus alumnos Incoming.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que todas las universidades exigen una serie de gestiones administrativas por parte del estudiante. Son los propios estudiantes Erasmus+ los encargados y responsables de enviar la documentación en la forma y el plazo indicados por cada una de las universidades de acogida. Los procedimientos y documentos variarán según el destino. Os damos una lista aproximada de los documentos requeridos, en algunos casos la lista de documentos puede ser más amplia, en otros será más reducida.
- Solicitud del Estudiante / Impreso de inscripción.
- Learning Agreement (no confundir con el "Acuerdo de Aprendizaje" de la UMA que se tramita a través de EVE)
- Solicitud de alojamiento.
- Certificación académica UMA.
Algunas instituciones envían la información sobre la documentación requerida y los trámites a seguir directamente al estudiante seleccionado por correo electrónico, una vez recibida la “nominación”, mientras que otras tienen esta información (trámites, documentación, etc.) colgada en su página Web y esperan que los estudiantes tomen la iniciativa sin esperar ninguna comunicación por su parte.
Si vuestra institución de destino no os remite la documentación directamente a vuestro correo electrónico, hay varias formas de acceder a los documentos:
- Consultando los archivos de universidades socias ubicados en nuestra sección de Universidades Socias (“archivo de universidades socias” véase más abajo sección a).
- En las páginas Web de la universidad de acogida (véase más abajo sección b).
- Enviando una petición a la Oficina de Relaciones Internacionales de la institución de destino.
a) Enlace al Archivo de universidades socias
Los documentos existentes en este Archivo de universidades socias son las últimas versiones de las que dispone nuestro Servicio, aun así, su actualización es continua por lo que le recomendamos que contraste la información que en él encuentre con la existente en la web de cada universidad socia. A continuación, se explica cómo navegar por esta plataforma:
1º paso: Puede acceder desde cualquier navegador con el siguiente enlace:
https://www.dropbox.com/sh/1iajgoteq2eiih6/lgjsS3zbwa?n=79783667
2º paso: A continuación, tiene las siguientes opciones:
- Consultar la información de forma virtual.
- Descargarla a su ordenador como archivo .zip mediante la pestaña DESCARGAR.
- Añadirla a su cuenta dropbox también mediante la pestaña DESCARGAR (Deberá contar con una cuenta dropbox o registrarse en él).
3º paso: Cómo consultar los archivos:
Como podrá observar el Archivo de universidades socias está organizado en carpetas siguiendo un modelo anidado:
1. PAÍSES
2. Universidades socias identificadas por su CÓDIGO ERASMUS (puede encontrar dicho código en la sección ‘Destinos Erasmus’). Disponible en http://www.uma.es/programa_movilidad/pmovilidad_outgoing/
3. Documentos de cada universidad, como la ficha de la institución con los datos de contacto, trámites a realizar y la información esencial para la gestión de su estancia Erasmus. Asimismo, en algunos casos podrá encontrar otros documentos que le faciliten sus gestiones con dicha institución. En este sentido, le recordamos que deberá contrastar los documentos y la información que contengan estos archivos con la información y procedimientos publicados en la web de cada institución.
4º paso: Contribución. Si desea aportar archivos que le hayan sido útiles para actualizar los existentes, puede contactar al siguiente correo electrónico: erasmus@uma.es
NOTA INFORMATIVA: Le recordamos que esta herramienta informativa no exime al estudiante Erasmus+ de consultar los trámites y la información institucional directamente con su universidad de acogida.
Directamente en las páginas web de dichas universidades.
Sección ‘Destinos Erasmus’: https://www.uma.es/programa_movilidad/destinos_erasmus/index.php?opt=01_bis
En esta misma sección encontrará (además de enlaces directos a las Web de las instituciones socias y al Archivo de universidades socias) información general sobre su universidad de destino: código Erasmus+, número de plazas y meses de los periodos de estudio acordados, nivel de lengua exigido, tutor académico UMA, etc.
DATOS INSTITUCIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA UNIVERSIDAD DE DESTINO
Código Erasmus de la UMA/Erasmus code of the University of Málaga: E MALAGA01
Coordinador Institucional Erasmus/Institucional Co-ordinator: Prof. Susana Cabrera Yeto
Universidad de Málaga
Edificio Rosa de Gálvez, Bulevar Louis Pasteur, 35
Campus de Teatinos
29071 Málaga
Tel.: +34 952131111
E-mail: erasmus@uma.es
http://www.uma.es/relacionesinternacionales
Os aconsejamos leer las recomendaciones para estudiantes Erasmus del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación:
Descargar Documento PDF de Recomendaciones Generales para Estudiantes Erasmus en el Exterior este documento también se puede descargar directamente desde la web del ministerio.
Aconsejamos a los alumnos entrar también en la web del Ministerio a la sección "¿Qué debo hacer antes de viajar al extranjero?" donde os dan una serie de Recomendaciones Generales. Si accedéis a la sección "Recomendaciones de Viaje" podréis seleccionar en el mapa que aparece al final de la página el país al que tenéis adjudicada la plaza erasmus y ver la información específica sobre ese país.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE VISADOS
En la mayoría de los casos los alumnos seleccionados para la movilidad Erasmus+ estudios (KA103) no requieren la tramitación de un visado. Sin embargo, los alumnos de nacionalidad no europea y también aquellos que se desplacen a destinos fuera del espacio Schengen*, pueden necesitar un visado para permanecer en el país extranjero durante su periodo de estudios. Para obtenerlo deben dirigirse a la Embajada o Consulados del país correspondiente. Recomendamos a los estudiantes que necesiten visado que lo gestionen con suficiente antelación ya que algunos documentos pueden requerir un plazo más amplio de tramitación (carta de aceptación de la universidad de destino, credenciales específicas, etc.).
*Países incluidos en el espacio Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza)