banners
beforecontenttitle

Paso 4: Apoyo Lingüístico Online (OLS) 2020

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Información General

La plataforma OLS se ha diseñado para ayudar a que los participantes en acciones del Programa Erasmus+ mejoren el conocimiento que tengan del idioma que utilizarán para trabajar o estudiar en el extranjero, de tal manera que consigan el máximo beneficio de su experiencia y obtener datos que permitan medir dicho progreso.

En la Convocatoria 2020 (curso 2020-2021) los estudiantes que usen uno de los idiomas disponibles en la plataforma: alemán, búlgaro, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego, húngaro, irlandés (gaélico), inglés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés, polaco, portugués, rumano y sueco, como lengua principal en sus actividades de movilidad (lengua de instrucción en la universidad de destino que en el caso de la UMA se limita a inglés, alemán, francés, italiano, portugués y griego) podrán recibir apoyo lingüístico a través del servicio en línea que ofrece la plataforma OLS. 

Los resultados de la evaluación no impedirán que los participantes realicen su movilidad, es decir, NO tienen ningún efecto en la selección de estudiantes ni por parte de la UMA ni por parte de la institución de destino. El sistema OLS sólo busca asegurar una mejor calidad en las movilidades de aprendizaje y medir el impacto del programa en las competencias lingüísticas.

La plataforma proporciona apoyo lingüístico en dos aspectos: uno obligatorio, mediante una evaluación de competencias lingüísticas al inicio de la movilidad y uno no obligatorio mediante el acceso voluntario a cursos en línea antes y durante el periodo de estudios.

Por tanto, todos los estudiantes elegibles deberán acceder a la plataforma para realizar obligatoriamente una evaluación de competencias lingüísticas al inicio del periodo de estudios (cláusula 6.1 del modelo de convenio de subvención del estudiante). Si un estudiante no realizara la evaluación inicial en el plazo estipulado antes de comenzar su movilidad, no podrá llevar a cabo dicha movilidad. Solo con una causa justificada un estudiante podrá realizar la evaluación inicial después de haber comenzado su movilidad. Los alumnos deberán informar inmediatamente de cualquier problema que les impida realizar la evaluación.

Estarán exentos de utilizar la plataforma OLS los estudiantes considerados nativos o aquellos que por su discapacidad o por la imposibilidad real de acceso a sistemas informáticos no puedan hacer uso de la misma. En estos casos los alumnos deberán informar inmediatamente de estas circunstancias.

También estarán exentos los estudiantes cuya universidad de destino se encuentre en Suiza, ya que este país no es uno de los países del Programa Erasmus+.

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESQUEMA OLS:

  • Los idiomas disponibles actualmente en la plataforma son veinticuatro: alemán, búlgaro, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego, húngaro, irlandés (gaélico), inglés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés, polaco, portugués, rumano y sueco como lengua principal en sus actividades de movilidad (lengua de instrucción en la universidad de destino que en el caso de la UMA se limita a inglés, alemán, francés, italiano, portugués y griego).
  • Los estudiantes seleccionados para 1ER SEMESTRE y CURSO COMPLETO recibirán las invitaciones para la realización de la evaluación obligatoria a finales del mes de junio de 2020. Esta evaluación deberá realizarse en el plazo más breve posible pero siempre ANTES DEL INICIO del periodo de estudios. Los estudiantes seleccionados para el 2DO SEMESTRE recibirán las licencias para el test de evaluación en diciembre de 2020. También deberán realizarlas en cualquier caso ANTES DEL INICIO del periodo de estudios. Si un estudiante no realizara la evaluación inicial en el plazo estipulado antes de comenzar su movilidad, no podrá llevar a cabo dicha movilidad.
  • Los participantes recibirán una notificación automática de la plataforma OLS por correo electrónico en la que se incluirán el usuario y la contraseña individuales para acceder a la plataforma OLS. Se aconseja comprobar la carpeta de correo no deseado.  
  • Los datos a consignar en el perfil individual de cada participante deberán ser cumplimentados por el propio estudiante. Si se trata de una movilidad de estudios se elegirá la opción SMS, para periodos de prácticas se indicará SMP.
  • Se ruega se incluyan el nombre y apellidos de la siguiente forma: APELLIDO 1 APELLIDO 2, Nombre.
  • Es importante que se indiquen las fechas de inicio y finalización del periodo de movilidad correctas, por meses completos, ejemplo: 09/2020 – 06/2021. Esta información es relevante ya que condicionará el periodo en el que el curso voluntario OLS estará disponible para el estudiante. Si un alumno modifica su periodo de estudios en más de un mes de diferencia en relación con el periodo inicial consignado en la plataforma OLS deberá acceder a su perfil personal OLS y modificar las fechas en cuestión.
  • Cuando entran por primera vez, los estudiantes han de cumplimentar los posibles idiomas para su licencia del curso voluntario (el utilizado en sus actividades de movilidad y el/los del país de acogida). Atención: es importante que los participantes seleccionen los idiomas de los posibles cursos disponibles antes de activar la licencia de curso. Una vez activada no podrán seleccionar otros idiomas. Por ejemplo, en el caso de una estancia en Alemania en la que se haya indicado el inglés como lengua principal de movilidad, al entrar por primera vez en el perfil OLS se marcarían los dos idiomas disponibles: inglés y alemán. Si no se marcara el alemán y se iniciara el curso de inglés, no habría posibilidad de seleccionar posteriormente el alemán porque la licencia ya estaría utilizada:
  • Tanto para los estudiantes que han obtenido un nivel en la evaluación inicial entre A1-B1 del CEFR (Common European Framework of Reference for Languages) como para los que obtengan un nivel superior, entre B2-C2, siempre que hayan elegido el/los idioma/s del curso voluntario, la plataforma enviará automáticamente una invitación por correo electrónico para que pueda acceder al curso OLS. Si el estudiante ha decidido NO realizar el curso OLS NO tendrá en cuenta la notificación automática y NO accederá al enlace del curso, evitando utilizar la licencia. Si accediera al curso, aunque sea de “manera accidental”, la cláusula 6.2 del convenio de subvención y la realización del curso OLS serían obligatorios en su caso. 
  • Las universidades tan sólo asignaremos licencias de cursos de manera manual a los estudiantes con resultados entre B2-C2 en la primera evaluación OLS, si los propios alumnos no han indicado ninguna de las posibilidades de lenguas para el curso al acceder a su perfil OLS. Para ello escribir un correo a lbarranco@uma.es 
  • El curso estará disponible el mismo número de meses que la duración de la movilidad contando desde el momento que se realice el primer acceso, por un máximo de trece meses. 
  • El convenio de subvención que los alumnos deben firmar y remitir a nuestro Servicio antes de iniciado el periodo de estudios, pero no antes de haber realizado la 1ª evaluación OLS, incluirá una cláusula específica (6.2) en los casos en los que se haya accedido al curso OLS. Por tanto, dicho convenio de subvención será activado en la sección correspondiente en EVE una vez se hayan realizado las siguientes acciones: 
  • Primera evaluación OLS, obligatoria. 
  • Acceso al curso, voluntario. 
  • IMPORTANTE: Es fundamental que los estudiantes que vayan a iniciar su periodo de estudios en julio, agosto o en los primeros días de septiembre realicen la 1ª evaluación antes del 25 de julio como máximo, para así poder activar el convenio de subvención del alumno. (Debe tenerse en cuenta que la firma y envío del convenio de subvención debe realizarse antes del comienzo del periodo de estudios y es requisito obligatorio para el abono de la ayuda Erasmus+).

INFORMACIÓN ADICIONAL 

  • La duración prevista de la evaluación es de en torno a una hora. Actualmente, la evaluación se centra en competencias receptivas y comienza con cuestiones de gramática (20 preguntas), continúa con vocabulario (15 preguntas), expresiones clave (15 preguntas) y comprensión auditiva (10 preguntas) y termina con comprensión lectora (10 preguntas). No se puede variar el orden de la prueba.
  • La evaluación se realiza con fines estadísticos y no tiene ningún efecto en la selección de los participantes, ni por parte de la institución/el consorcio de envío ni por parte de la institución/empresa de acogida.
  • El curso se podrá realizar antes y/o durante la movilidad. Su duración está condicionada por la duración de la movilidad. Por ejemplo, un estudiante con una movilidad de cuatro meses dispondrá, teóricamente, de un curso de cuatro meses de duración. Sin embargo, ésta empezará a contar desde el momento en que el estudiante acceda por primera vez al curso, independientemente de cuándo comience su movilidad,  por lo que, en la práctica, un curso podrá tener una duración inferior a la de la movilidad del participante.
  • Los participantes pueden realizar las actividades del curso que consideren oportunas de acuerdo con el nivel obtenido o según sus intereses. Se aconseja que dediquen un mínimo de dos horas a la semana.
  • La propia plataforma ofrece información general en su página de inicio https://erasmusplusols.eu/es/ y documentación específica para cada tipo de usuario una vez que se accede a ella.
Después del cuerpo del contenido