banners
beforecontenttitle

Sistemas de almacenamiento

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Mus tarjeta

Tarjeta perforada

La tarjeta perforada es una lámina hecha de cartulina que con- tiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingre- sar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.

El formato de tarjeta de 80 columnas dominó la industria, haciéndose conocidas sólo bajo el nombre de tarjetas IBM, tanto que hasta otras industrias debieron hacer tarjetas y equipamiento para procesarlas.

Las 10 posiciones inferiores representaban (de arriba a abajo) los dígitos del 0 al 9. Las dos posiciones superiores de una columna eran llamadas perforación de zona 12 (superior), y perforación de zona 11.


Mus lectora Perkin

Lector de tarjetas perforadas Perkin-Elmer

Durante las décadas de los 60 y los 70, las tarjetas perforadas estaban presentes en muchos sistemas informáticos como me- dio de almacenamiento. A partir de ahí fueron siendo sustituidas por los medios magnéticos.

Este lector corresponde a un ordenador Perkin-Elmer 3220 que fue el primer ordenador multiusuario del que dispuso el Servicio de Informática de la Universidad de Málaga.


Mus tarjeta magnetica

Tarjetas magnéticas

Durante la década del 60, las tarjetas perforadas fueron gradual- mente reemplazadas por el almacenamiento de datos en soporte magnético. Esta colección de tarjetas es de finales de los años sesenta y principios de los setenta. Son de la marca Hewlett Packard, modelo 5000 -5884

Este tipo de tarjetas magnéticas podían almacenar solamente dos pistas de 650 bytes cada una.


Mus cinta

Cinta magnética

La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacena- miento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato.

Las cintas magnéticas de almacenamiento de datos han sido usadas durante los últimos 50 años. En  este tiempo se han hecho avances en la composición de la cinta, la envoltura, y la densidad de los datos. La densidad efectiva de grabación aumentó a través del tiempo. Las densidades comunes en las cintas de 7 pistas comenzaron en 200, luego 556 y finalmente 800 caracteres por pulgada.


Mus disco1 Perkin

Disco duro Perkin-Elmer de 67MB

Disco duro perteneciente al primer ordenador multiusuario instalado en la Universidad de Málaga, un PERKIN-ELMER 3220, con arquitectura de 32 bits, 1Mb de memoria principal, 1Kb de memoria caché. El disco tiene una capacidad de 67 Mb distribuidos en 4 platos.  Las medidas son de 55cm x 40cm.

Mus disco2 Perkin

Disco duro removible Perkin-Elmer de 60MB

La tecnología inicial aplicada a los discos duros consistía en recubrir con material magnético un disco de metal. El cabezal magnético codificaba información al magnetizar diminutas secciones del disco duro. Los bits así grabados pueden permanecer intactos durante años.

Este modelo de finales de los 70 pertenece al primer ordenador multiusuario instalado en  la Universidad de  Málaga, un PERKIN-ELMER 3220, con arquitectura de 32 bits y 1Mb de memoria principal. Tiene capacidad para 60MB distribuidos en 4 platos y su principal característica es que es removible, como puede observarse por su asa superior.  EL diámetro es de unos 40 cm.


mus disco3

Disco duro Fujitsu de 40MB

Disco de 6 platos y capacidad de 40MB  de la marca Fujitsu (1988).

Mus lectorperkin

Unidad doble de discos flexibles de 8 pulgadas

En 1967, IBM encomendó una nueva tarea a su centro de desarrollo de almacenamiento de San José (California): desarrollar un sistema sencillo y barato para cargar microcódigo en los System/370 de sus computadoras centrales.

Los primeros disquetes utilizados en la informática fueron de 8 pulgadas de diámetro (20,32 centímetros) y podían almacenar 50K. Unos años más tarde llegarían a los 500K.

Esta unidad doble de discos flexibles de 8 pulgadas fue construida por Sanyo.


mus disquetes

Disquetes
 

Soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico y que gozaron de una gran popularidad en las décadas de los ochenta y los noventa.  Fueron desarrollados por IBM en 1967.

Los formatos fueron variando con el tiempo.
mus zip

Unidad Zip
 

Lanzada por Iomega en 1994, la unidad Iomega Zip es un periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip magneto-ópticos extraíbles de media capacidad. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.

Se convirtió en el más popular candidato a suceder al disquete de 3,5 pulgadas, aunque nunca logró conseguirlo.

La caída de precios de grabadoras y consumibles CD-R y CD-RW y, sobre todo de los pendrives y las tarjetas flash, acabaron por sacarlo del mercado.


After content body